La Sociedad Agrícola Konavle Limitada acudió al Primer Tribunal Ambiental para revertir la calificación favorable otorgada al proyecto “Recuperación de Acopios de la Faena Algarrobo”, de la Compañía Minera del Pacífico, emplazado en Vallenar.
El Primer Tribunal Ambiental admitió a trámite la reclamación presentada por la Sociedad Agrícola Konavle Limitada (SAK) en contra de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Atacama (COEVA), que había rechazado su solicitud de invalidación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que aprobó el proyecto minero “Recuperación de Acopios de la Faena Algarrobo”, de la Compañía Minera del Pacífico S.A. (CMP).
La empresa agrícola argumenta que la aprobación ambiental se realizó de manera ilegal, debido a que persiste una controversia judicial respecto de los deslindes del terreno donde se ejecutará la iniciativa. Sostiene que durante la evaluación ambiental se omitió información territorial relevante, lo que podría afectar el componente ambiental suelo y comprometer la viabilidad de permisos sectoriales y de edificación.
SAK es propietaria de la “Estancia Chañaral Lote Norte”, que colinda con la “Estancia Higuera de las Minillas”, de CMP. Según la reclamación, no existe consenso entre ambas partes sobre la demarcación que separa los terrenos.
En 2011, la agrícola interpuso una acción reivindicatoria ante el Juzgado de Letras y Garantía de Freirina, buscando recuperar parte del terreno. La demanda fue rechazada, fallo que posteriormente ratificaron tanto la Corte de Apelaciones de Copiapó como la Corte Suprema.
En su presentación ante el Tribunal Ambiental, SAK pidió que CMP se abstenga de ejecutar obras, movimientos de tierra o reprocesamiento de minerales en el área de 125,41 hectáreas objeto del proyecto, ubicada dentro de un polígono en disputa de 9.470 hectáreas. Los ministros resolvieron dar traslado a la minera para escuchar sus descargos antes de resolver la medida cautelar solicitada.
La iniciativa “Recuperación de Acopios de la Faena Algarrobo” fue ingresada al Sistema de Evaluación Ambiental en febrero de 2023. Busca recuperar y procesar minerales de hierro de acopios históricos, con una vida útil de 17 años y una inversión estimada de 17,2 millones de dólares.
El proyecto se ubica en la provincia del Huasco, comuna de Vallenar, a 35 kilómetros al suroeste de la ciudad, y contempla abastecer otras faenas de CMP como la Planta de Pellets, la Planta de Magnetita y el Puerto Totoralillo, además de eventuales ventas directas de preconcentrado de hierro.
La causa fue ingresada bajo el rol R-139-2025 en el Primer Tribunal Ambiental.