La candidata de Unidad por Chile corrigió su programa tras negar la propuesta de nacionalizar el cobre incluida en el documento original. Su equipo optó por limitar la participación en debates y reforzar el despliegue territorial.
La campaña presidencial de Jeannette Jara atraviesa un momento de reordenamiento luego de un error programático que obligó a replantear la estrategia y generó inquietud en el oficialismo.
El hecho se produjo durante un debate, cuando la candidata de Unidad por Chile aseguró que su programa para las primarias no incluía la nacionalización del cobre. Sin embargo, el documento original sí contemplaba la medida, lo que la llevó a rectificar públicamente y a anunciar su corrección.
El episodio dejó en evidencia problemas de coordinación interna, falta de definición en el equipo de vocerías y tensiones por modificaciones o cuestionamientos a propuestas emblemáticas, como el “salario vital” de 750 mil pesos.
Ante este escenario, el comando decidió reducir la presencia de Jara en debates para minimizar la exposición a cuestionamientos sobre un programa aún en elaboración. La prioridad será intensificar el despliegue territorial y trabajar en la consolidación de una propuesta programática clara y unificada.
El ajuste coincide con una baja en la última encuesta Cadem, donde la candidata cayó cinco puntos en intención de voto, pasando del 31% al 26% en solo una semana.