La resolución, publicada en el Diario Oficial, busca controlar las emisiones de material particulado MP10 de las principales fuentes emisoras mientras se elabora el Plan de Descontaminación Atmosférica para la zona.
El Ministerio del Medio Ambiente anunció la entrada en vigencia de un conjunto de medidas provisionales para las comunas de Copiapó y Tierra Amarilla, en el marco del proceso de elaboración del Plan de Descontaminación Atmosférica para la zona, actualmente declarada saturada por material particulado respirable MP10.
La resolución, publicada hoy en el Diario Oficial y amparada en el artículo 43 bis de la Ley 19.300, establece acciones específicas para prevenir episodios de contaminación, proteger la salud de la población y resguardar el medioambiente. Estas medidas estarán dirigidas a las principales fuentes emisoras identificadas en el inventario de emisiones elaborado por la cartera, en particular a empresas mineras de la zona.
La seremi del Medio Ambiente, Natalia Penroz, explicó que las medidas implican el control de emisiones de material particulado en depósitos de relaves, áreas de almacenamiento al aire libre de concentrado o material fino, y caminos no pavimentados al interior de las faenas mineras. “Se deberán implementar acciones preventivas como la aplicación de productos supresores de polvo, adecuados a la característica de la fuente emisora, excluyendo el uso de agua y garantizando que los insumos no representen riesgos para la salud ni para el medioambiente”, señaló.
Las empresas también deberán contar con un Plan de Acción Operacional y mecanismos de seguimiento preventivo ante condiciones de viento extremo, evaluando periódicamente la efectividad de las medidas y ajustando su aplicación o dosificación cuando sea necesario.
Asimismo, la normativa contempla la Compensación de Emisiones para nuevos proyectos o modificaciones de actividades existentes sometidas al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, los que deberán compensar en un 120% sus emisiones totales anuales cuando impliquen un aumento respecto de la situación base.
Penroz recalcó que, paralelamente, continúa el trabajo en el anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica, el que será sometido a consulta pública una vez finalizado. “Es un camino largo, pero permitirá que la ciudadanía pueda respirar un aire más limpio. Estas medidas provisionales nos ayudarán a controlar las emisiones de las principales fuentes mientras se concluye la elaboración del plan”, afirmó.