La iniciativa entrega financiamiento total o parcial para diagnósticos energéticos que permitan identificar oportunidades de ahorro y mejora en procesos productivos. Postulaciones abiertas hasta el 31 de octubre.
Con el propósito de impulsar la eficiencia energética en el sector productivo regional, el Ministerio de Energía, junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), llamó a las medianas empresas de la Región de Atacama a participar en el Concurso de Auditorías Energéticas, programa que financia total o parcialmente la realización de diagnósticos energéticos para detectar mejoras concretas en procesos productivos.
El concurso está dirigido a empresas con ventas anuales entre 25.000 y 100.000 UF, y busca incentivar la inversión en Medidas de Mejora de Eficiencia Energética (MMEE) que permitan reducir el consumo energético y fortalecer la competitividad de los negocios locales.
“Queremos que las empresas de Atacama se sumen a esta convocatoria, porque sabemos que muchas veces no cuentan con los recursos necesarios para realizar auditorías energéticas. Este concurso permite dar ese primer paso, identificar mejoras concretas y avanzar hacia una gestión más eficiente, sostenible y competitiva. Como Gobierno, estamos convencidos de que el desarrollo económico y la acción climática van de la mano”, afirmó la seremi de Energía, Yenny Valenzuela Araya.
El programa entrega un monto fijo de financiamiento según el nivel de auditoría —Nivel 1 o Nivel 2— y la fecha de postulación (31 de agosto o 31 de octubre). Las auditorías deberán ejecutarse en un plazo máximo de 120 días desde la adjudicación, en conjunto con un consultor o consultora energética inscrita en el Registro Energético de la AgenciaSE. La postulación se puede realizar en dos modalidades: con copago o sin copago.
“Este tipo de políticas responden al mandato del Presidente Gabriel Boric de avanzar hacia una transición energética justa, que beneficie también a las regiones. La eficiencia energética no es solo un tema técnico: es una herramienta que mejora la calidad de vida, reduce costos y contribuye a que las empresas sigan creciendo sin poner en riesgo el entorno”, agregó Valenzuela.
Las empresas interesadas podrán postular hasta el 31 de octubre de 2025 a través del sitio web de la AgenciaSE, donde están disponibles las bases, requisitos, montos y criterios de evaluación, además de los canales oficiales para consultas.
Para difundir los detalles del concurso, el próximo martes 12 de agosto a las 10:30 horas se realizará un webinar transmitido por el canal de YouTube de la AgenciaSE, abierto a todas las empresas y consultores interesados.