Comienza campaña de vacunación escolar en Atacama

Más de 13 mil estudiantes de primero, cuarto y octavo básico serán inmunizados en sus propios colegios durante el segundo semestre. La vacunación es obligatoria y no requiere autorización parental.

Con el objetivo de prevenir enfermedades graves como el tétano, la tos convulsiva y distintos tipos de cáncer, comenzó en la Región de Atacama la campaña de vacunación escolar 2025. La estrategia sanitaria busca alcanzar a 13.684 estudiantes de establecimientos públicos y privados, concentrando los esfuerzos durante todo el segundo semestre.

El hito inaugural se realizó en el Liceo Bicentenario Mercedes Fritis Mackenney, en Copiapó, con la presencia de la Seremi de Salud, Jéssica Rojas Gahona, el Seremi de Educación, Miguel Salamanca, y el director de Salud Municipal de la capital regional, Iván Apurahal.

“A los estudiantes de primero y octavo básico se les administrará la vacuna dTPa, que previene la difteria, el tétano y la tos convulsiva. A quienes cursan cuarto básico, se les aplica la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), que previene el cáncer cervicouterino en niñas y el cáncer de pene y ano en niños”, explicó la Seremi de Salud.

Desde el Ministerio de Educación, se valoró esta medida como un avance en equidad. “Hasta hace pocos años, vacunarse contra el VPH implicaba un gasto para las familias. Hoy, el Gobierno del Presidente Boric la entrega gratuitamente, permitiendo que todos los estudiantes puedan acceder a esta importante protección”, señaló el Seremi Salamanca.

En tanto, el director de Salud Municipal de Copiapó destacó los esfuerzos para garantizar la cobertura. “Estamos movilizando todos nuestros equipos, porque una de las prioridades del alcalde Maglio Cicardini es fortalecer los operativos con todos los insumos necesarios”, indicó.

Una de las aclaraciones clave entregadas por las autoridades es que la vacunación es de carácter obligatorio y no requiere autorización por parte de padres, madres o cuidadores. Sin embargo, quienes no se vacunen en sus colegios podrán hacerlo en el Cesfam más cercano, entre las 8:30 y las 16:00 horas.

“Las vacunas salvan vidas. Chile cuenta con uno de los programas de inmunización más sólidos del mundo, y eso nos posiciona como un referente internacional”, afirmó la Seremi Rojas, reforzando el llamado a cumplir con este proceso preventivo.