Posible huelga en unidad clave de BHP suma 97% de apoyo y tensiona operaciones de Escondida y Spence

El Centro de Operaciones Integradas (CIO), que coordina procesos remotos para ambas faenas, rechazó la última oferta de la empresa. BHP recurrió a la Dirección del Trabajo para evitar la paralización.

En el marco de su proceso de negociación colectiva, el Sindicato del Centro de Operaciones Integradas (CIO) de BHP, filial BHP CAS, aprobó con un 97% de apoyo una eventual huelga legal, tras rechazar la propuesta final de la empresa. La decisión fue comunicada este lunes por la directiva sindical, encabezada por Robert Robles Pastén.

La unidad del CIO, ubicada en Las Condes, es considerada estratégica dentro de la estructura de BHP, ya que monitorea y coordina de forma remota funciones críticas para las operaciones de Minera Escondida y Spence, las dos principales faenas de la compañía en Chile. Una eventual paralización podría afectar directamente la continuidad operativa de ambas minas.

En su declaración pública, el sindicato argumentó que la oferta presentada por la empresa no contempla reajuste al sueldo base ni mejoras estructurales, apuntando a que la propuesta se basaría únicamente en bonos de cierre. También rechazaron los servicios mínimos definidos por la empresa, los cuales —según indican— ya fueron objetados previamente por la Dirección del Trabajo.

Frente al resultado de la votación, BHP solicitó formalmente la mediación de la Dirección del Trabajo mediante la figura de los “buenos oficios”, con el objetivo de prolongar el diálogo y alcanzar un acuerdo que permita evitar la paralización de esta unidad clave.

El proceso de negociación continuará dentro del marco legal vigente y con monitoreo de las autoridades laborales correspondientes. Desde el sindicato llamaron a sus socios y socias a “mantenerse informados, unidos y organizados”, mientras se define el futuro de la negociación.