La futura mina de oro mantiene su cronograma y prevé iniciar producción en enero de 2026
Rio2 Limited informó que su proyecto aurífero Fenix Gold, ubicado en la comuna de Diego de Almagro, Región de Atacama, alcanzó un 41% de avance en su construcción al cierre del segundo trimestre de 2025. La iniciativa se desarrolla dentro del presupuesto establecido y mantiene su meta de iniciar producción en enero de 2026.
Entre octubre de 2024 y junio de 2025, el proyecto ha registrado progresos relevantes en distintas áreas. En materia de salud y seguridad, se han acumulado 1.270.141 horas-persona trabajadas, con solo un incidente con baja, lo que equivale a una Tasa de Frecuencia de Incidentes con Baja (LTIFR) de 0,79 y una Tasa Total de Frecuencia de Incidentes (TRIFR) de 6,30.
El gasto en obras alcanzó los 56,4 millones de dólares, levemente por debajo del presupuesto proyectado de 57,8 millones. Este monto no incluye costos corporativos ni gastos previos a la construcción realizados en 2022.
Entre los hitos de avance, destacan las obras en la plataforma de lixiviación, donde se instalaron 12,7 hectáreas de geosintéticos, asegurando capacidad operativa para los primeros seis meses de funcionamiento. Cuatro hectáreas ya fueron revestidas y estarán habilitadas para recibir mineral en agosto.
En infraestructura vial, la Ruta de Acarreo 1 presenta un 90% de avance, mientras que la Ruta de Acarreo 4 alcanza el 40%. Ambas permitirán conectar el tajo Fénix Sur con la plataforma de lixiviación. En tanto, la planta ADR tiene su estructura principal montada y un 90% del revestimiento instalado. Las labores actuales se concentran en las áreas de adsorción, manejo y almacenamiento de reactivos.
En materia energética, la primera de las tres salas de interruptores eléctricos está siendo trasladada desde Santiago hacia el sitio del proyecto.
La fuerza laboral asciende actualmente a 1.514 personas, incluyendo contratistas. Del total, un 94% corresponde a trabajadores chilenos, con un 41% originario de la Región de Atacama y un 10% de participación femenina.
En paralelo, Rio2 se encuentra finalizando una campaña de perforación de control de ley en los sectores del tajo que comprenden los primeros tres años de producción. Esta fase concluiría a fines de julio y será la base para una actualización del modelo de recursos minerales (MRE), prevista para septiembre.