El metal rojo cayó más de 20% en la Bolsa de Metales de Londres, presionando a la baja el tipo de cambio
El dólar inició la jornada de este jueves con caídas frente al peso chileno, luego de que el precio del cobre registrara una de sus mayores bajas históricas, retrocediendo más de un 20% en la Bolsa de Metales de Londres durante la jornada anterior.
En la sesión previa, el tipo de cambio promedió $978,19 y alcanzó máximos de $983. Este jueves abrió en $980, pero posteriormente retrocedió cerca de cinco pesos.
El fuerte ajuste en el precio del cobre tuvo un impacto inmediato en la cotización del dólar, debido a la alta dependencia de la economía chilena respecto a la exportación del metal.
Pese a este escenario, el cobre refinado chileno quedó fuera del nuevo arancel del 50% anunciado por el expresidente estadounidense Donald Trump. La medida aplica solo a productos “semi terminados” y no incluye a los cátodos, principal forma de exportación de Chile hacia Estados Unidos.
En paralelo, Estados Unidos informó un crecimiento del 3% en su Producto Interno Bruto (PIB) durante el segundo trimestre, tras una contracción en el primer trimestre del año. Además, la Reserva Federal decidió mantener la tasa de interés en el rango de 4,25% a 4,5%, aunque la votación interna mostró divisiones inéditas en más de tres décadas.
Las tensiones políticas y económicas en Estados Unidos, sumadas a la volatilidad del precio del cobre, continúan influyendo directamente en el comportamiento del tipo de cambio en Chile.