Dólar supera los $970 en Chile tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

El fortalecimiento de la divisa estadounidense se da en un contexto global marcado por nuevos acuerdos estratégicos, caída del cobre y expectativas de decisiones monetarias.

El dólar superó los $970 en el mercado chileno tras el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea. Durante la mañana del lunes, la divisa abrió en $962 y alcanzó un máximo de $972,75, según datos de la Bolsa Electrónica de Chile.

El impulso se enmarca en una serie de pactos entre EE.UU. y otras economías, incluyendo Japón, en la antesala de la entrada en vigor de nuevos aranceles este viernes. A nivel global, el índice del dólar subió un 0,77%, mientras que el precio del cobre en la Bolsa de Nueva York cayó un -3,16%, situándose en US$5,6 la libra.

El acuerdo entre EE.UU. y la UE considera una inversión europea de aproximadamente US$600 mil millones en territorio estadounidense, además de compras en el sector energético por US$750 mil millones. En contrapartida, Estados Unidos aplicará un arancel fijo del 15% a las importaciones europeas, incluidos automóviles.

Estos movimientos han impactado negativamente a monedas emergentes, como el peso chileno, debido al aumento en la demanda global por dólares.

A nivel local, se suma la expectativa por la reunión de política monetaria del Banco Central, donde se evaluará un posible recorte de la tasa de interés. A ello se añade la atención sobre la decisión que adoptará la Reserva Federal de Estados Unidos este miércoles en torno a su tasa de referencia.

Ambos elementos podrían generar nuevas variaciones en el tipo de cambio durante la semana.