El desierto de Atacama podría cubrirse de nieve esta semana por sistema frontal inusual

Una banda frontal activa y un río atmosférico de categoría 3 a 4 dejarán lluvias y posibles nevadas en cotas altas del Norte Chico, fenómeno poco común en la zona más árida del mundo.

El fenómeno se espera entre el jueves 31 de julio y el viernes 1 de agosto, cuando un sistema frontal avance hacia el norte del país, acompañado de un río atmosférico moderado a intenso, que impactará las regiones de Coquimbo y Atacama.

Se prevé cielo cubierto y precipitaciones en gran parte del Norte Chico, incluyendo sectores precordilleranos de Antofagasta. Hasta los 2.000 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.) caerá agua, mientras que desde esa altura en adelante, se esperan chubascos de nieve, dejando un paisaje blanco en las zonas elevadas del desierto de Atacama.

En La Higuera se pronostican hasta 20 mm de agua caída, y en localidades como Vallenar y Freirina, hasta 10 mm, montos significativos para una zona caracterizada por su extrema aridez.

La isoterma cero —el límite entre la lluvia y la nieve— oscilará entre 2.100 y 2.800 m.s.n.m., lo que permitiría nevadas durante la madrugada del viernes, especialmente en zonas cordilleranas.

Las mayores acumulaciones de nieve se esperan en sectores como Las Trancas, donde podrían registrarse entre 15 y 25 cm de nieve fresca, mientras que en zonas altas de Atacama la cifra bordearía los 5 a 10 cm, dependiendo de la altitud y la intensidad de las precipitaciones.

El evento vendrá acompañado de vientos intensos, con rachas de hasta 80 km/h en la cordillera de Atacama y Antofagasta, aumentando el riesgo de ventiscas y baja visibilidad, y complicando la transitabilidad en pasos fronterizos y rutas de alta montaña.

Estas nevadas, además de lo inusual del fenómeno, podrían abrir la puerta a un esperado desierto florido si las precipitaciones continúan en las próximas semanas y se mantienen las condiciones térmicas adecuadas.