Rubén Pérez Riquelme recorrió los recintos de Copiapó y Vallenar junto al subsecretario de Justicia, inspeccionando nueva tecnología financiada por el GORE y dialogando con asociaciones y funcionarios.
El director nacional subrogante de Gendarmería de Chile, Rubén Pérez Riquelme, realizó una visita oficial a la Región de Atacama, en el marco de una gira de trabajo enfocada en el fortalecimiento de la seguridad penitenciaria y el bienestar de los funcionarios. La autoridad estuvo acompañada por el subsecretario de Justicia y Derechos Humanos, Ernesto Muñoz Lamartine.
Durante su recorrido por el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Copiapó, guiado por el alcaide (s), mayor Víctor Marticorena Jaramillo, Pérez inspeccionó la implementación del nuevo equipamiento de seguridad adquirido con fondos del Gobierno Regional de Atacama a través del Consejo Regional. La inversión supera los $1.500 millones e incluye un escáner corporal, sistema de tecno-vigilancia, rayos X portátiles, analizador de trazas, videoscopios y un cerco eléctrico, entre otros dispositivos que permiten mejorar los estándares de seguridad y control de ingreso de elementos prohibidos.
Además, se revisó el funcionamiento del sistema de radiocomunicaciones digitales TETRA, que cuenta con estaciones portátiles, móviles, fijas y un despacho radial en el Centro Abierto de Gendarmería en Copiapó. Este sistema asegura la continuidad operativa en las unidades de Copiapó, Chañaral y Vallenar.
“Junto al subsecretario de Justicia, inspeccionamos la tecnología adquirida con el financiamiento del Gobierno Regional, lo que potencia las capacidades regionales en seguridad. Sabemos que Gendarmería tiene históricamente problemas presupuestarios y este tipo de apoyo es muy bienvenido”, afirmó Pérez.
“La tecnificación ha ido reemplazando gradualmente el protagonismo histórico del centinela, con cercos eléctricos y sensores que alivianan la carga de los turnos extenuantes”, agregó.
Durante la jornada en Copiapó, la autoridad también visitó las instalaciones de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP) y del Equipo de Canes Adiestrados (ECA), y sostuvo reuniones con asociaciones gremiales como ANFUP, AGECH y ANSOG, además de conversar con funcionarios y funcionarias sobre sus condiciones laborales y desafíos institucionales.
El miércoles, Rubén Pérez se trasladó hasta el Centro de Detención Preventiva de Vallenar, donde fue recibido por el alcaide (s), teniente segundo Alejandro Arroyo Ramírez, y la jefa operativa (s), subteniente Catalina Ramírez Zambrano.
En la ocasión, se entregó implementación deportiva a los funcionarios, gestionada por el Departamento de Bienestar Social y Calidad de Vida, incluyendo poleras, shorts, medias, bolsos y balones. “Hacer un gesto de acercamiento nos ofrece la oportunidad de conocernos y demostrar respeto hacia quienes trabajan en estas unidades. Ojalá esta implementación sea usada para fomentar hábitos saludables de prácticas deportivas”, expresó el director nacional (s).
El recorrido incluyó además una inspección del proyecto de mejoramiento de la sección femenina del CDP, iniciativa presentada al Gobierno Regional para su evaluación por el Consejo Regional de Atacama.
Durante toda la visita, Pérez estuvo acompañado por el director regional de Gendarmería, coronel Ervin Wandersleben Alarcón; el inspector operativo, coronel Mario Cid Dinamarca; y el jefe operativo (s), capitán Patricio Pinilla Bascur.