Invitan a instituciones de Atacama a sumarse al Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes 2025

La celebración se realizará el sábado 23 de agosto a nivel nacional. En Copiapó, el hito central será en la población El Palomar. Las actividades pueden inscribirse hasta el 19 de agosto en www.diadelospatrimonios.cl.

La Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto a la Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, convocó a organizaciones culturales, instituciones educativas, museos, bibliotecas, juntas de vecinos y espacios comunitarios de Atacama a ser parte del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes 2025, que se celebrará en todo Chile el próximo sábado 23 de agosto.

Bajo la consigna “La fiesta cultural de Chile continúa”, la iniciativa busca fortalecer el vínculo entre la infancia, la adolescencia y el patrimonio cultural, a través de una programación lúdica, inclusiva y participativa que invite a descubrir, cuidar y disfrutar los patrimonios presentes en los territorios, saberes y memorias locales.

La seremi de las Culturas de Atacama, Carolina Armenakis Daher, hizo un llamado a sumar actividades “La fiesta cultural de Chile continúa. Ya puedes inscribir tu actividad para ser parte del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, que celebraremos este 23 de agosto en todo el país y que nosotros ya estamos preparando con una fiesta central en la población El Palomar. Esta jornada es una invitación a mirar el patrimonio desde la curiosidad, el juego, el afecto y la participación. Desde Atacama queremos que más instituciones y comunidades se sumen y hagan suyo este día, desde la diversidad de sus expresiones culturales”.

Entre los hitos regionales más destacados está el encuentro cultural en el Centro Comunitario de El Palomar, en Copiapó, donde se realizarán talleres, juegos patrimoniales y presentaciones artísticas protagonizadas por niñas, niños y adolescentes de la comuna.

Marcela Oviedo Sepúlveda, directora regional subrogante del Servicio del Patrimonio Cultural, reforzó el llamado “Ya estamos generando una entretenida cartelera de actividades pensada en las más pequeñas y los más pequeños de nuestra comunidad, por lo mismo la participación de distintas instituciones es fundamental. Queremos que todos los territorios se activen con experiencias significativas, inclusivas y participativas. Por nuestra parte, estamos coordinándonos con diferentes instituciones para hacer una gran fiesta en El Palomar, que esperamos se replique en toda la región”.

La jornada central contará con la colaboración de la Escuela El Palomar, su directora Selma Majmut Alcota y la Universidad de Atacama, que ya prepara actividades lúdicas y pedagógicas. “Desde hoy hacemos un llamado a inscribir actividades, tal como la Universidad de Atacama lo está haciendo con juegos, pintura, libros y recorridos patrimoniales virtuales. Acompáñanos el sábado 23 de agosto en el hito central de El Palomar”, invitó Paola Rivera Silva, encargada de Vinculación Arte, Cultura y Patrimonio de la UDA.

El proceso de inscripción estará abierto hasta el 19 de agosto en www.diadelospatrimonios.cl, donde también se pueden encontrar recursos de apoyo, ejemplos de actividades y experiencias de años anteriores.

La invitación es a crear espacios donde niñas, niños y adolescentes sean protagonistas del presente y herederos conscientes del patrimonio que habita en sus vidas.