El espacio rescata la memoria de Roberto Álvarez, último constructor de balsas de cuero de lobo marino, y representa un valioso aporte al patrimonio costero y turístico de la comuna.
En el marco de una nueva jornada de Gobierno en Terreno, la Delegada Presidencial Provincial del Huasco, Karina Zárate, visitó esta semana la Sala de Exposición Museográfica “Roberto Álvarez”, ubicada en la localidad de Caleta Chañaral de Aceituno, comuna de Freirina. La actividad incluyó un encuentro con dirigentes y representantes de la comunidad Chango, en el que se abordaron materias vinculadas a la ley que crea el espacio costero marino para pueblos originarios.
La sala museográfica está dedicada a rescatar y poner en valor las tradiciones del pueblo Chango, con especial foco en la historia de Roberto Álvarez, reconocido como el último constructor de balsas de cuero de lobo marino, y en su esposa Juana Hidalgo, quien se encargó de la crianza de sus hijos. La exposición retrata el modo de vida de esta comunidad costera, que hasta las décadas de 1930 y 1940 utilizaba estas embarcaciones para la pesca, la recolección y el transporte.
Este espacio cultural no solo preserva el legado ancestral del pueblo Chango, sino que también diversifica la oferta de atractivos turísticos del sector. Su presencia permite a los visitantes complementar la observación de fauna marina —principal atractivo de Chañaral de Aceituno— con un recorrido por la historia viva de sus habitantes originarios.