La diputada por Atacama exige medidas urgentes para evitar el lavado de dinero a través de plataformas legales y acusa falta de fiscalización efectiva del Estado.
La diputada Sofía Cid Versalovic (Partido Republicano), representante de la Región de Atacama e integrante de la Comisión de Economía de la Cámara, advirtió sobre los graves vacíos de control en la plataforma “Empresa en un Día”, que estarían siendo utilizados por organizaciones criminales para el lavado de dinero.
“La situación es gravísima. El sistema fue creado para emprendedores, no para que los narcos y mafias lo usen como su caja chica. No podemos seguir permitiendo que el crimen organizado se infiltre tan fácilmente en estructuras legales sin ningún control efectivo”, declaró la parlamentaria.
Cid hizo referencia a casos investigados que vinculan a bandas como el Tren de Aragua con la creación de empresas de fachada para mover grandes sumas de dinero al extranjero mediante esta plataforma, creada originalmente para facilitar la formalización de emprendimientos en Chile.
Frente a este escenario, la diputada propuso modificaciones urgentes al sistema, incluyendo la obligatoriedad de mantener actualizado el libro de accionistas y otros registros clave, y el fortalecimiento de herramientas tecnológicas de fiscalización.
“El Servicio de Impuestos Internos no puede quedarse solo en el trámite inicial. Se necesita seguimiento, revisión permanente y tecnología aplicada al control. Hoy, el Estado va tres pasos atrás mientras el narcotráfico avanza sin obstáculos”, sostuvo.
La diputada anunció que enviará oficios a los organismos fiscalizadores y ministerios competentes, exigiendo acciones concretas que impidan que herramientas diseñadas para impulsar el emprendimiento sean utilizadas con fines ilícitos.
“No podemos mirar para el lado. Atacama y todo Chile merecen seguridad, transparencia y un Estado que funcione de verdad, no uno que le deje el camino libre a las mafias”, concluyó.