La jornada teórico-práctica forma parte del Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo y busca fortalecer la prevención de riesgos en espacios laborales del sector público.
Más de 40 funcionarias y funcionarios de distintos servicios públicos de la Región de Atacama participaron en una capacitación sobre el uso correcto de extintores, organizada por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) como parte de su Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.
La actividad se realizó en las dependencias del ISL en Copiapó y convocó a trabajadores del Instituto de Previsión Social (IPS), SERPAD, Seremi del Trabajo y Previsión Social, DICREP e ISL, quienes recibieron formación teórica y práctica para actuar de forma oportuna ante eventuales emergencias por incendio.
Durante la jornada, los asistentes familiarizaron con los distintos tipos de extintores, su correcto uso y las recomendaciones de seguridad para enfrentar con eficacia una situación de riesgo. La instancia permitió además reforzar el compromiso institucional con ambientes laborales seguros y protegidos.
La directora regional del ISL, Paulina Urizar, destacó que esta capacitación responde a las líneas de trabajo conjuntas entre el Instituto y los referentes de servicios públicos de la región. “La instancia formó parte de las líneas de trabajo definidas entre los referentes de los servicios públicos y el Instituto de Seguridad Laboral, promoviendo la formación continua en materia de prevención de riesgos y fortalecimiento de una cultura de seguridad en el ámbito público”, señaló Urizar.
También participó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Jonathan Páez Toro, quien valoró la articulación de los equipos y subrayó la importancia de preparar a los funcionarios frente a emergencias laborales.
“Parte de promover el trabajo decente también implica capacitar en materias de prevención y reacción en caso de siniestros o emergencias. Valoramos la gestión del ISL Atacama y la disposición de los servicios presentes. Invitamos a seguir replicando estas iniciativas en la región”, afirmó.