La medida beneficiará a jóvenes que cumplan 18 años y personas mayores que cumplan 65 durante 2025, pertenecientes al 40% más vulnerable de la población. El monto se entregará a través de un Bolsillo Electrónico en la CuentaRUT de BancoEstado.
Más de 5.600 personas en la Región de Atacama podrán acceder al nuevo Pase Cultural, iniciativa impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que busca garantizar el derecho al acceso cultural a través de un aporte directo de $50.000 destinado a la compra de bienes y servicios culturales.
El beneficio está dirigido a jóvenes que cumplan o tengan 18 años durante 2025 y estén dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares, así como a personas mayores que cumplan o tengan 65 años en el mismo año y sean beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
El anuncio fue realizado este lunes en Atacama por el delegado presidencial regional, Rodrigo Illanes Naranjo, junto a la seremi de las Culturas, Carolina Armenakis Daher, en el marco de un lanzamiento nacional de la medida, que fue anunciada previamente por el Presidente Gabriel Boric y aprobada en la Ley de Presupuestos.
“El Pase Cultural abre nuevas oportunidades de participación en la vida cultural, especialmente para quienes históricamente han tenido menos acceso. Es una señal clara del compromiso del Estado con la democratización de la cultura, reconociéndola como un derecho social”, afirmó la seremi Carolina Armenakis.
El beneficio será entregado mediante un Bolsillo Electrónico integrado a la CuentaRUT de BancoEstado, y podrá usarse en librerías, museos, teatros, centros culturales, cines y para la compra de libros, entradas, música o películas, entre otros productos y servicios.
La implementación del Pase contempla una inversión nacional de $15.630 millones y se articulará en conjunto con los ministerios de Hacienda y Desarrollo Social, además de instituciones como el IPS, INJUV, SENAMA y BancoEstado, para facilitar su activación incluso en zonas con baja conectividad.
Desde el Ministerio de las Culturas también se está trabajando en un mapeo regional de la oferta cultural para ampliar los espacios donde el beneficio pueda ser utilizado, incluyendo ferias del libro, festivales, centros comunitarios y salas de teatro en todo el territorio de Atacama.
La activación del Pase será según el mes de cumpleaños de cada beneficiario y estará disponible entre julio y diciembre de 2025, a través de los sitios oficiales www.pasecultural.cl y www.chilecultura.gob.cl.