Las Payayas llenaron de alegría el Hospital Regional de Copiapó en el marco de Alameda Circo

La compañía circense visitó la sala de Pediatría del Hospital San José del Carmen, llevando humor, ternura y risoterapia a pacientes, familias y personal de salud. La actividad es parte de la fiesta ciudadana organizada por la Seremi de las Culturas de Atacama, Minera Kinross, la Municipalidad de Copiapó y el Festival CopiaClown.

En el Hospital Regional San José del Carmen de Copiapó, niñas, niños y sus familias vivieron una jornada especial gracias a la visita de la compañía circense Las Payayas, que llegó hasta la sala de Pediatría con su propuesta de risoterapia, humor y conexión emocional.

La intervención forma parte de la fiesta ciudadana Alameda Circo, organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, en conjunto con la Compañía Minera Kinross, la Municipalidad de Copiapó y el Festival CopiaClown, y que busca acercar el arte a espacios no tradicionales de la ciudad.

Además del espectáculo, Las Payayas capacitaron a funcionarios y funcionarias del hospital en técnicas de risoterapia, promoviendo el bienestar emocional como parte del proceso de recuperación.

La Seremi Carolina Armenakis señaló que esta actividad busca aportar a la mejoría de los pequeños pacientes a través de la alegría y el acceso a la cultura. Desde Minera Kinross, Héctor Bustamante destacó el valor de esta alianza público-privada para entregar arte en espacios significativos. El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, también valoró la iniciativa como un aporte concreto al bienestar comunitario.

El director del hospital, Sergio Ripoll, y el jefe del área de Pediatría, doctor Rodrigo Venegas, coincidieron en que la intervención de Las Payayas tuvo un impacto positivo en los pacientes y sus familias. También se destacó la capacitación al personal de salud, valorada por el gremio FENPRUSS.

Finalmente, las doctoras Peregil, Huincha de la Chala y Sucucho, integrantes de Las Payayas, agradecieron la acogida y reafirmaron su compromiso con humanizar espacios hospitalarios a través del humor y la ternura.

Esta intervención es parte de una programación gratuita que continúa desplegándose por diversos espacios de Copiapó como parte de Alameda Circo.