Senador Prohens emplaza al Gobierno a fortalecer sistema aduanero para proteger la seguridad nacional

El parlamentario por Atacama advirtió sobre la debilidad institucional de Aduanas y su impacto en el control fronterizo, señalando que la situación compromete la seguridad del país y facilita el accionar de organizaciones criminales.

El senador Rafael Prohens (RN) llamó al Gobierno a priorizar con urgencia el fortalecimiento del sistema aduanero chileno, advirtiendo que su actual precariedad técnica y operativa representa un riesgo para la seguridad nacional.

“Chile está al debe con el fortalecimiento institucional de la Aduana. Esta entidad no cuenta hoy con los elementos técnicos ni con el personal suficiente para fiscalizar de manera efectiva todo lo que entra y sale del país”, afirmó el parlamentario por Atacama. Según explicó, la situación es aún más crítica en puntos estratégicos como el puerto de Arica, donde el volumen de carga y su relevancia geopolítica exigen mayores estándares de control.

Prohens recordó el acuerdo histórico que permite el libre tránsito comercial entre Bolivia y los puertos chilenos, pero fue enfático en que este no puede seguir siendo “una excusa para la falta de fiscalización”. A su juicio, “toda carga que transite por territorio nacional debe ser sometida a controles rigurosos, independientemente de su origen o destino”.

En esa línea, el senador emplazó al Ejecutivo a entregar a Aduanas los recursos necesarios para cumplir con su labor, incluyendo tecnologías avanzadas, dotación de personal especializado y mejor infraestructura logística. “No se trata solo de proteger a los chilenos. También debemos garantizar seguridad a quienes están al otro extremo del tránsito, como los ciudadanos bolivianos, a quienes se les debe asegurar que lo que cruza por nuestro territorio cumple con la legalidad”, sostuvo.

El parlamentario también manifestó preocupación por los vínculos entre redes delictuales y actores del aparato estatal. Mencionó los recientes casos que relacionan al narcotráfico y contrabando con integrantes de las Fuerzas Armadas, e incluso con funcionarios de Aduanas, tema que ya ha sido advertido por una jueza en medio de investigaciones judiciales en curso.

“La frontera chilena no puede ser solo un tema migratorio. Es, ante todo, una cuestión de seguridad nacional. Si no tomamos medidas hoy, el daño a nuestras instituciones será irreversible”, concluyó.