Atacama marca un hito en modernización estatal con su primera Mesa de Transformación Digital

El encuentro reunió a los ocho municipios de la región en Copiapó y busca avanzar en la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado, promoviendo servicios públicos más eficientes y centrados en la ciudadanía.

Con la participación de los ocho municipios de la región, se realizó en Copiapó la primera Mesa de Transformación Digital de Atacama, instancia que representa un paso clave en la modernización del Estado y la digitalización de los servicios públicos a nivel regional.

La jornada fue impulsada por el Gobierno Regional de Atacama (GORE), la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) y la Secretaría de Gobierno Digital, en el marco de la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado, normativa que establece obligaciones concretas para que las instituciones públicas adopten procesos y plataformas digitales en su gestión.

“La realización de esta primera Mesa de Transformación Digital en Atacama es un paso clave hacia un Estado más moderno y conectado con las necesidades de las personas”, señaló Isabel Briceño, encargada de Adopción Digital de la Secretaría de Gobierno Digital.

Durante el encuentro, se entregó acompañamiento técnico a los equipos municipales para facilitar la adopción de herramientas digitales, como DocDigital y el sistema PISEE, ambos enfocados en mejorar la gestión documental, la trazabilidad de los procesos y la interoperabilidad entre servicios públicos.

La constitución de esta instancia fue solicitada por el Coordinador de Transformación Digital del Gobierno Regional, Miguel Vargas Correa, quien destacó la necesidad de una coordinación regional que permita avanzar de manera conjunta y equitativa en el uso de tecnologías al servicio de la ciudadanía.

La iniciativa busca no solo cumplir con las exigencias legales en materia de digitalización, sino también mejorar la atención ciudadana, agilizar los procesos administrativos y reducir brechas de acceso a los servicios del Estado en todo el territorio regional.