Comienza la cuenta regresiva para “Alameda Circo”, el gran festival ciudadano del circo en Copiapó

Entre el 16 y el 18 de julio se realizará la primera edición de este evento gratuito, con presentaciones, talleres e intervenciones artísticas a cargo de diez compañías circenses de Atacama y otras regiones.

Con un llamado a llenar las calles de Copiapó de alegría y arte, se dio inicio a la cuenta regresiva de “Alameda Circo”, un evento gratuito que se tomará la ciudad entre el miércoles 16 y el viernes 18 de julio. La iniciativa es organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en alianza con Compañía Minera Kinross y la Ilustre Municipalidad de Copiapó.

La programación incluye galas en la Sala de Cámara, funciones en carpa, talleres de circo y clown, intervenciones en el espacio público y visitas a espacios comunitarios, como el Hospital Regional de Atacama. Las actividades se realizarán en la Alameda Manuel Antonio Matta, el Centro Comunitario El Palomar y la Sala de Cámara.

“Vamos a tener tres días de fiesta junto a niños, niñas, jóvenes y familias en una programación maravillosa. Son diez compañías que nos van a estar deleitando en esta fiesta artístico cultural que es completamente gratuita para la gente”, señaló la Seremi de las Culturas, Carolina Armenakis Daher.

Por su parte, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, expresó: “Estoy muy contento por el programa y las compañías que se han sumado a este magno evento que tiene como propósito dar alegría y felicidad a nuestra gente. Vecinos y vecinas de Copiapó van a poder ver un espectáculo de calidad en familia, aprender de las diferentes disciplinas circenses y, más importante aún, pasar hermosos momentos con los suyos en estos tres días mágicos de colores y de sonrisas”.

En esta primera versión participarán diez compañías: Juraketa, Chumbeque, La Caja, Las Papayas, Circo Atacama, Muñeco de Barro, Disparate Circo Rock, Cortina Abierta, El Filtro y CopiaClown. La iniciativa nace desde el municipio y las propias agrupaciones regionales, con el financiamiento de Kinross y la Seremi de las Culturas, en el marco de un convenio de colaboración vigente hace 13 años.

“Estamos muy contentos por contribuir a esta bella causa porque la cultura une a los pueblos y las voluntades. En esta ocasión, Kinross está muy agradecido por ser parte de esta iniciativa y hacemos la invitación abierta a los habitantes de Copiapó, Tierra Amarilla y Caldera a que vengan a disfrutar de los talleres y las presentaciones artísticas en estos tres días del mundo clown”, afirmó Patricio Pinto Ariztía, director de Asuntos Externos de Kinross Chile.

Guillermo Aranda, director de la Compañía La Caja y parte del equipo organizador, también destacó la dimensión artística y comunitaria del evento: “Ojalá que esta sea la primera de muchas Alameda Circo. Tenemos un potente programa con actividades en carpas con las compañías y visita al Hospital Regional Atacama con artistas clown que vienen haciendo un trabajo importante en el hospital Luis Carlos Mackenna de Santiago. La idea es entregar herramientas a funcionarios, familias y niños para mejorar su salud mental y darles apoyo anímico ante las eventualidades de la vida en base a la risa”.

Las galas de la Sala de Cámara requerirán invitación. Las entradas estarán disponibles desde el jueves 10 de julio en la Seremi de las Culturas (calle Atacama 660) y en el Departamento de Cultura de la Municipalidad (Centro Cultural Atacama, Alameda M. A. Matta 292). El retiro será de lunes a viernes, entre 10:00 y 13:00 horas y de 15:30 a 17:00 horas. Se entregarán dos entradas por persona mayor de 18 años, con posibilidad de asistir solo a una de las tres galas.

Durante las tres jornadas, también habrá stands de alimentos a cargo de emprendedores de la agrupación Copayapu Emprendedores.