Consejeros regionales cuestionaron deficiencias técnicas en la propuesta, que quedó en comisión a la espera de una nueva presentación.
El pleno del Consejo Regional de Atacama rechazó el proyecto de televigilancia presentado por la Municipalidad de Vallenar, en el marco del programa de Asignación Directa del Gobierno Regional. La iniciativa, que buscaba financiar con $223 millones la reparación de cámaras existentes y la instalación de nuevos dispositivos en puntos críticos de la comuna, fue el único de seis proyectos que no obtuvo aprobación durante la sesión realizada el martes en Chañaral.
Según explicó el consejero regional Juan Santana, la propuesta no cumplía con los estándares técnicos exigidos. “Este proyecto de seguridad ciudadana no se aprobó, en razón de que está muy mal elaborado y presenta muchas deficiencias técnicas”, señaló, agregando que fue derivado a comisiones y que se solicitará al municipio una exposición formal para abordar las observaciones.
El proyecto “Programa de Cámaras de Televigilancia de la comuna de Vallenar” fue ingresado al Gobierno Regional el 23 de junio. Su objetivo era recuperar el 90% del sistema de cámaras actualmente inoperativo y sumar nuevos dispositivos en 21 sectores estratégicos de la ciudad.
La situación contrasta con el anuncio realizado en mayo por el alcalde Víctor Isla, quien a través de sus redes sociales había informado la entrega de recursos para concretar medidas de seguridad en la comuna. En esa publicación, la autoridad municipal señalaba que “los frutos de nuestro trabajo están comenzando a verse y concretarse”. Sin embargo, el rechazo del proyecto evidencia un revés en esa gestión, y su eventual aprobación dependerá de las correcciones y presentaciones futuras ante el CORE.
FUENTE NOTICERO DEL HUASCO