La obra, inspirada en una histórica fotografía local, forma parte de las expresiones tradicionales que acompañan la celebración religiosa en la comuna.
La familia Triviño continúa con los trabajos de restauración y pintura del mural ubicado en los escalones de la iglesia de Huasco, una intervención artística que rinde homenaje a San Pedro y a la identidad costera de la comuna.
El mural, realizado por el artista local Sebastián Moreno Triviño, comenzó hace cerca de diez años como una forma de honrar a su bisabuelo, Antonio Alciro González Castillo —conocido como Don Chiro—, recordado pescador huasquino. La inspiración de la obra surge de una emblemática fotografía tomada por Marcelino Lazo, hijo del reconocido fotógrafo comunal del mismo nombre, que retrata a San Pedro siendo trasladado por pescadores durante una tradicional procesión.
Desde entonces, el mural ha sido renovado año a año por Sebastián, quien reinterpreta la imagen con nuevos paisajes sin perder su esencia devocional y simbólica. Este 2025, la restauración se realiza junto a su madre, Pilar Triviño, y su abuelo, don Luis Triviño, ambos artistas reconocidos en la comuna, con el apoyo de vecinos y vecinas que colaboran de forma voluntaria.
La obra es parte integral de las actividades que dan vida a la Fiesta de San Pedro, celebración profundamente arraigada en el corazón de Huasco. Se espera que el mural esté finalizado en los próximos días, a tiempo para recibir a los feligreses durante la festividad.
Desde el municipio se valoró el compromiso de la familia Triviño y su aporte constante al patrimonio artístico y cultural de la comuna, destacando el carácter colaborativo y comunitario de este trabajo que da identidad al territorio.