El Índice de Producción Industrial creció un 4,6% en doce meses, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este lunes que el Índice de Producción Industrial (IPI) registró un crecimiento interanual de 4,6% en mayo, impulsado principalmente por la actividad minera y manufacturera.
El Índice de Producción Minera (IPMin) destacó con un alza de 9,8% en comparación con mayo del año pasado, mientras que el aumento mensual fue de 0,3%. La minería metálica lideró este desempeño con una variación de 10,1%, aportando 8,708 puntos porcentuales al resultado general. La minería no metálica se incrementó 7,8% interanual y los recursos energéticos un 0,8%, con incidencias de 1,068 y 0,004 puntos porcentuales, respectivamente.
En tanto, el Índice de Producción Manufacturera (IPMan) aumentó 1,2% en el mes y 4,7% en doce meses. Las principales incidencias positivas fueron la fabricación de papel y productos de papel (16,4%), alimentos (3,3%) y la refinación de petróleo (17,2%). Sin embargo, la fabricación de metales comunes presentó una variación negativa de -21,4%, restando 0,442 puntos porcentuales al índice.
Por otro lado, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) disminuyó 3,5% interanual, aunque creció 0,4% respecto a abril. La actividad eléctrica bajó 3,5%, afectada por una menor generación de centrales a gas natural y una baja en la distribución eléctrica residencial. La producción de gas retrocedió 19,8%, mientras que la distribución de agua subió un 0,7%.
Este resultado del IPI se considera un anticipo positivo para el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de mayo, que será informado este martes por el Banco Central.