Diputada Sofía Cid advierte que Atacama requiere una reactivación urgente ante desempleo de 9,7 %

La parlamentaria llamó al Ejecutivo a activar la economía regional con apoyo a pymes, inversión en infraestructura y empleo formal, especialmente para las mujeres.

La diputada por Atacama e integrante de la Comisión de Economía de la Cámara, Sofía Cid Versalovic, reaccionó este lunes a las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que revelan un 9,7 % de desocupación en la región durante el trimestre marzo-mayo de 2025. La parlamentaria calificó la situación como alarmante y exigió una reactivación económica inmediata, centrada en las personas.

“Muchas familias están buscando oportunidades que no llegan. Atacama necesita una reactivación urgente, con medidas concretas y con foco en la gente”, afirmó Cid, quien hizo un llamado al Gobierno a actuar con decisión para enfrentar el escenario laboral en la zona.

La diputada planteó la necesidad de activar “todos los motores de la economía regional”, proponiendo un plan de reactivación con incentivos al emprendimiento, apoyo a las pymes, inversión en infraestructura y fortalecimiento de sectores como el turismo, los servicios y la innovación.

Cid también expresó preocupación por la situación laboral de las mujeres, cuya tasa de desocupación alcanzó el 10,2 %. Si bien la informalidad se redujo, advirtió que muchas siguen trabajando sin derechos ni estabilidad. En este contexto, pidió avanzar en políticas de capacitación, empleo formal e inclusión laboral femenina.

Además, la parlamentaria reiteró la necesidad de diversificar la matriz productiva de Atacama. Aunque reconoció la importancia del sector minero, sostuvo que este no puede ser el único pilar económico. “Atacama tiene potencial en muchas áreas, y debemos convertir ese potencial en empleo, desarrollo y progreso para las familias”, sostuvo.

Finalmente, Cid reafirmó su compromiso con la región y aseguró que continuará promoviendo medidas desde el Congreso para que las prioridades de Atacama estén presentes en la agenda nacional.