Los recursos, contemplados en la Ley de Presupuestos 2025, permitirán avanzar en proyectos clave con foco en sostenibilidad y eficiencia operativa.
La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) confirmó la recepción de US$25 millones provenientes del Ministerio de Hacienda, en el marco de la capitalización estatal aprobada en la Ley de Presupuestos 2025. Se trata de un respaldo inédito que permitirá financiar iniciativas destinadas a modernizar sus planteles productivos en distintas regiones del país.
La vicepresidenta ejecutiva (s) de la compañía, Javiera Estrada, valoró el traspaso como “un claro respaldo estatal para optimizar nuestros procesos con financiamiento público y del compromiso del gobierno con potenciar a la pequeña y mediana minería del país”.
Los fondos permitirán avanzar en obras como el nuevo depósito de relaves filtrados en Planta Manuel Antonio Matta, mejoras operativas en la Planta El Salado para incrementar la producción de cobre, y la construcción de un nuevo depósito de ripios en Planta Vallenar. También se consideran iniciativas en carpeta, como el traslado de la Planta Taltal al sector de Las Breas, y proyectos para mejorar la eficiencia hídrica y la recuperación de minerales como hierro en el Complejo Productivo Sur (ex Planta Delta).
La capitalización se enmarca en una estrategia mayor para fortalecer financieramente a ENAMI, cuyos esfuerzos por mejorar la sostenibilidad se han reflejado en mejores resultados operacionales y en hitos recientes como la exitosa colocación de un bono corporativo en el mercado local.
Adicionalmente, la Ley de Presupuestos 2025 contempló un aumento a US$10 millones en los recursos destinados al fomento de la pequeña minería, cifra que representa un incremento del 25% respecto de los US$8 millones mantenidos desde 2003. Este nuevo impulso busca fortalecer un sector estratégico para la economía nacional y regional.