149 iniciativas avanzan a etapa de admisibilidad en fondos de Medios y Fortalecimiento en Atacama

Proyectos presentados por organizaciones sociales y medios locales buscan fomentar la participación, el acceso a la información y la vida democrática en los territorios.

Durante el mes de mayo concluyó el proceso de postulación a los fondos concursables del Ministerio Secretaría General de Gobierno en la Región de Atacama, iniciando así la etapa de admisibilidad de las iniciativas postuladas al Fondo de Medios de Comunicación Social y al Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP).

En esta edición 2025, se presentaron 149 proyectos entre organizaciones sociales y medios de comunicación local. La etapa de admisibilidad contempla la revisión de los antecedentes de cada postulación para verificar que cumplan con los requisitos establecidos en las bases. Solo quienes superen esta fase podrán pasar a la evaluación técnica y eventual asignación de recursos.

Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, sabemos que la democracia se fortalece junto a la sociedad civil, en un trabajo en conjunto y facilitándoles herramientas que les permita llevar a cabo su función de mejor manera. Es allí donde radican y basan sus cimientos estos fondos concursables, junto a la comunidad, junto a las y los dirigentes sociales, y junto a los medios de comunicación locales”, señaló el seremi de Gobierno de Atacama, Sebastián Fergadiotti.

Del total de postulaciones al Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP), 108 corresponden a proyectos con distintas coberturas: 85 de alcance local, 7 regional y 5 nacional. Además, 11 iniciativas fueron presentadas bajo la línea programática “Niñez”, que promueve la participación ciudadana de niñas, niños y adolescentes.

En cuanto al Fondo de Medios de Comunicación Social, 41 proyectos avanzaron a la etapa de admisibilidad en la región. De ellos, 35 fueron ingresados por personas jurídicas: 25 radios, 6 medios digitales, 2 medios comunitarios y 2 canales de televisión. En tanto, 6 proyectos fueron presentados por personas naturales, correspondientes a 1 radio, 4 medios digitales y 1 canal de televisión.

Nos deja muy satisfechos que un gran número de medios de comunicación y de organizaciones sociales de la región hayan postulado este año, y como Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, seguimos muy comprometidos con apoyarlos y esperamos que los proyectos cuenten con todos los requisitos de postulación, y así poder hacer entrega de los fondos a la mayor cantidad de iniciativas posibles”, añadió Fergadiotti.