201 proyectos fueron postulados al Fondo Nacional del Adulto Mayor en la región de Atacama

La cifra fue dada a conocer en una ceremonia encabezada por autoridades regionales y representantes de organizaciones de personas mayores, destacando el compromiso con el envejecimiento activo y digno.

Un total de 201 iniciativas fueron postuladas al Fondo Nacional del Adulto Mayor, componente autogestionado 2025, por organizaciones de personas mayores de la región de Atacama. El anuncio fue realizado en una actividad oficial desarrollada en el Salón Winston Cabello Bravo de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, en la ciudad de Copiapó.

La instancia contó con la participación de la seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, también presidenta del Comité Regional del Adulto Mayor; la directora regional de SENAMA, Nicole Bordones Iriarte; el seremi de Gobierno, Sebastián Fergadiotti López; además de Jorge Godoi Monardes y Melania Madrid Ubilla, integrantes del Consejo Asesor Regional de Mayores.

Durante la ceremonia, las autoridades entregaron el detalle por provincia:

  • Provincia de Copiapó: 118 proyectos (Copiapó 86, Caldera 26, Tierra Amarilla 6)

  • Provincia de Huasco: 58 proyectos (Vallenar 29, Alto del Carmen 12, Freirina 9, Huasco 8)

  • Provincia de Chañaral: 25 proyectos (Chañaral 16, Diego de Almagro 9)

La seremi Verónica Rivera valoró el proceso, destacando la transparencia y la cobertura territorial Nos hemos reunido junto a la coordinadora de SENAMA y miembros del Consejo Asesor de Mayores para informar sobre la presentación de 201 proyectos. Este proceso fue exitoso, sin problemas de conectividad, y con capacitaciones en las nueve comunas de la región”.

Por su parte, la directora regional de SENAMA, Nicole Bordones, indicó que el cierre de postulaciones se realizó el pasado viernes 9 de mayo al mediodía, y que las iniciativas recibidas representan el trabajo de más de 4.000 personas mayores organizadas en torno a temas como la recreación, el voluntariado, la inclusión digital y la vida activa.

Estamos muy contentas del número de personas que está trabajando de manera organizada, y nos sentimos muy orgullosos de colaborar con el rango etario más y mejor organizado de la región”, afirmó Bordones.

Desde el Consejo Asesor Regional, el representante Jorge Godoy destacó la importancia de la instancia como ejercicio de transparencia y participación Fue algo muy bueno. La gente quedó muy conforme, esto nos ayuda y nos insta a seguir trabajando, particularmente en la parte social que es primordial para los adultos mayores”.

La seremi Rivera también envió un mensaje a las organizaciones postulantes Sabemos que hay esfuerzo, dedicación, creatividad y perseverancia. Felicitamos a todas las organizaciones por su compromiso. Sigamos trabajando por una Atacama más justa y equitativa para nuestras personas mayores”.

Próximamente, SENAMA informará los resultados del proceso y las organizaciones adjudicatarias del fondo.