La parlamentaria advirtió que las cifras reflejan un clima desfavorable para la inversión, especialmente en regiones como Atacama.
La diputada Sofía Cid, integrante de la Comisión de Economía de la Cámara, expresó su preocupación por las proyecciones de crecimiento económico entregadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que ubican a Chile con una expansión de apenas un 2,2% en 2025, por debajo de otros países de la región.
“Una vez más, Chile queda atrás en crecimiento económico, y eso se siente con fuerza en regiones como Atacama”, señaló la parlamentaria, comparando el desempeño nacional con el de economías como Argentina, que muestra mejores cifras de recuperación.
Cid advirtió que el bajo crecimiento no es una casualidad, sino consecuencia de lo que calificó como “malas decisiones” y “falta de visión” del Gobierno. A su juicio, la actual administración ha implementado políticas que ahogan la inversión y la generación de empleo, afectando directamente a las familias chilenas.
En respuesta a este escenario, la legisladora anunció que oficiará al Ministerio de Hacienda para que explique cuáles son las medidas concretas que se están aplicando para revertir esta tendencia. “No podemos seguir aceptando este estancamiento mientras nuestras familias siguen sin oportunidades”, afirmó.
La diputada también llamó a diseñar políticas económicas con un enfoque territorial, que considere las particularidades de zonas como Atacama. “Las regiones merecen mucho más. Es esencial que las decisiones económicas se diseñen considerando sus realidades específicas”, concluyó.