El convenio busca catalizar la transformación productiva del sector minero en Chile, en un contexto de transición hacia la carbono neutralidad y mayor competitividad.
Santiago, 06 de diciembre de 2024.- En un esfuerzo por fortalecer la pequeña y mediana minería chilena, la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) firmaron un convenio de colaboración orientado al desarrollo tecnológico y la innovación en el sector. Este acuerdo marca un hito en la estrategia conjunta del Estado para modernizar uno de los pilares económicos de Chile.
El convenio fue suscrito por José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo, e Iván Mlynarz, su homólogo en ENAMI, junto a María Cristina Vallejos, gerenta de Desarrollo y Proyectos de ENAMI, y Osvaldo Urzúa, representante de Corfo en el directorio de ENAMI.
El vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente, destacó que “este acuerdo es clave para reducir las brechas en productividad, transferencia tecnológica y sostenibilidad que enfrenta la minería chilena. Pondremos a disposición instrumentos que fomenten la innovación y el emprendimiento, alineados con los desafíos específicos del sector minero”.
Por su parte, Iván Mlynarz, vicepresidente de ENAMI, señaló que esta alianza estratégica permite a ambas entidades estatales complementarse. “Estamos en un mejor pie financiero, lo que nos posibilita emprender con mayor fuerza iniciativas colaborativas como ésta, beneficiando a la pequeña y mediana minería del país”, añadió.
El acuerdo establece objetivos ambiciosos para modernizar el sector minero chileno. Busca fomentar la innovación tecnológica mediante la creación de capacidades, emprendimientos y empresas en la cadena de valor minera. También impulsará la colaboración con centros tecnológicos y el programa Transforma, integrando iniciativas innovadoras al ecosistema minero. Otro eje relevante es el diseño de un instituto tecnológico dedicado a la investigación y desarrollo en minería, lo que fortalecerá el rol de ENAMI como promotor del desarrollo minero. Asimismo, el acuerdo se enfoca en apoyar la sostenibilidad y la transición energética, abordando proyectos vinculados a la política nacional del litio, minerales críticos y pasivos mineros.
El convenio también incluye la incorporación de una perspectiva de género, comprometiéndose ambas instituciones a eliminar barreras estructurales y garantizar la participación paritaria en el sector minero.
Tendrá una vigencia inicial de dos años con posibilidad de renovación automática y estará sujeto a un sistema de supervisión mediante evaluaciones trimestrales y reuniones semestrales entre las directivas de Corfo y ENAMI.