Comité Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Adolescente Trabajador promueve derechos en escuelas de Copiapó

Liceo José Antonio Carvajal y Escuela Los Estandartes fueron escenario de actividades interactivas organizadas por el CRETI, buscando concientizar sobre la importancia de proteger a niños, niñas y adolescentes.

Con un enfoque participativo y educativo, el Comité Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Adolescente Trabajador (CRETI) llevó a cabo dos exitosas ferias escolares en el Liceo José Antonio Carvajal y la Escuela Los Estandartes de Copiapó. Estas actividades, incluidas en la programación 2024 del comité, tuvieron como objetivo principal generar conciencia sobre los derechos de las infancias y adolescencias, utilizando juegos y entrega de información para abordar la importancia de evitar el trabajo infantil y promover la protección de los adolescentes trabajadores.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos del CRETI, que incluye su presencia en diversas ferias y Gobiernos en Terreno, con un enfoque en garantizar el bienestar de los menores.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Jonathan Páez Toro, destacó la importancia de estas actividades, afirmando:
“Dentro de las políticas del presidente Gabriel Boric, el resguardo de las infancias es algo fundamental. Valoramos y agradecemos el interés intersectorial por participar en estos eventos que benefician directamente a niñas, niños y adolescentes, respondiendo también a las particularidades del territorio. Agradecemos a quienes fueron parte y continuamos comprometidos con el trabajo en 2025, además de las fiscalizaciones que realizará la Inspección del Trabajo en estos aspectos”.

Por su parte, Ana Maturana, encargada regional del CRETI, señaló:
“Elegimos estos establecimientos porque creemos que es la forma adecuada de transmitir el mensaje del comité. Esperamos que estas acciones contribuyan al bienestar de niños, niñas y adolescentes y seguiremos trabajando en 2025 junto a los representantes de la mesa para expandir estas actividades a toda la región”.

Desde el Liceo José Antonio Carvajal, su director Vladimir Labbe Ledezma expresó:
“Desde el momento en que el seremi del Trabajo se contactó conmigo, la respuesta fue positiva. Es fundamental difundir entre los jóvenes la importancia de erradicar el trabajo infantil y fomentar que completen sus 12 años de estudio. Como liceo técnico profesional, nuestro objetivo es que los alumnos realicen su práctica y obtengan su título de nivel medio. Es crucial que las organizaciones de la región vengan a mostrar a nuestros estudiantes la relevancia de su vida académica”.

Para más información sobre las actividades del CRETI en Atacama, se puede visitar su sitio web en www.noaltrabajoinfantil.cl o el Instagram de la Seremi del Trabajo y Previsión Social de Atacama, bajo el usuario @Mintrabatacama.