Diputado Cristian Tapia denuncia graves irregularidades del SLEP Huasco en proceso de retiro de docentes

El parlamentario acusó que el Servicio Local de Educación Pública habría hecho firmar renuncias anticipadas para evitar el pago de remuneraciones y beneficios legales. Además, advirtió que la situación afectó la continuidad educativa de cientos de estudiantes.

El diputado Cristian Tapia Ramos denunció en el Congreso una serie de irregularidades que atribuye al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) del Huasco, luego de que docentes que esperaron entre tres y cuatro años por su bono de retiro fueran obligados a firmar renuncias anticipadas, quedando sin sus remuneraciones de noviembre y diciembre y sin acceso a sus vacaciones legales.

Según explicó el parlamentario, el SLEP habría fijado la firma de las renuncias el pasado 30 de octubre, una fecha que, a su juicio, fue seleccionada “deliberadamente” para evitar el pago de beneficios que corresponden por derecho.

“El 30 de octubre fue escogido para no pagarles lo que corresponde. Los engañaron. Les hicieron firmar su renuncia solo para ahorrarse recursos y cuadrar un presupuesto que no puede terminar a costa de los profesores y profesoras del Huasco”, afirmó Tapia.

El diputado sostuvo que la situación vulnera derechos laborales básicos y genera un impacto adicional en las comunidades educativas. “Esto no solo afecta a los trabajadores, sino también a cientos de niños y niñas que quedaron sin poder terminar el año escolar con sus propios docentes, rompiendo la continuidad educativa que es fundamental en estas etapas”, advirtió.

Tapia llamó al Ejecutivo y al Ministerio de Educación a revisar de inmediato los antecedentes y garantizar que situaciones como esta no se repitan durante la ejecución del Presupuesto 2025.

“Si vamos a aprobar un presupuesto, tiene que ser en serio. No puede financiarse tapando hoyos a costa de quienes le han entregado su vida a la educación pública”, enfatizó el parlamentario.

FUENTE ATACAMA NOTICIAS