Más de 460 asistentes participaron del encuentro empresarial más relevante de la región, marcado por la entrega de los Premios CORPROA y por la firma del convenio que permitirá crear la primera Unidad de Angiografía de Atacama.
Autoridades regionales, representantes del sector productivo, empresas y actores del ecosistema empresarial participaron en la Cena Anual de la Industria 2025, organizada por la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA). El encuentro —que reunió a más de 460 personas en Antay Casino & Hotel— consolidó su posición como la cita empresarial más importante de la región, destacando la articulación público–privada impulsada por la entidad durante sus más de 35 años de trayectoria.
Entre los asistentes estuvieron el Gobernador Regional, Miguel Vargas; el Delegado Presidencial Regional, Rodrigo Illanes; el presidente de CORPROA, Juan José Ronsecco; la presidenta de Compromiso Minero, Anita Marambio; el gerente general de SOFOFA, Jorge Ortúzar; seremis; autoridades municipales; el alcalde de Diego de Almagro, Mario Araya; representantes del directorio de la corporación; y empresas de sectores industriales estratégicos.
En su intervención, el presidente de CORPROA, Juan José Ronsecco, subrayó el compromiso de la corporación con el desarrollo económico y social del territorio. Destacó además el potencial de Atacama en materia de inversiones y progreso regional. “Nuestro llamado es claro: diálogo, empatía y decisiones responsables para que Atacama aproveche todo su potencial. Aunque aún queda camino por recorrer en educación, salud y seguridad pública, CORPROA continuará trabajando junto a las autoridades y las comunidades para construir un futuro próspero y sostenible para nuestra región”, afirmó.
Uno de los anuncios más relevantes de la jornada fue la firma del convenio que permitirá avanzar en la creación de la primera Unidad de Angiografía del Hospital Regional de Copiapó, una infraestructura clave para la atención de infartos, accidentes cerebrovasculares y emergencias cardiovasculares.
La iniciativa es resultado del trabajo coordinado entre CORPROA, el Gobierno Regional y el Servicio de Salud Atacama, con el impulso de la diputada Sofía Cid y de la directora de CORPROA, Alejandra Lettura. El proyecto logró viabilizarse gracias al aporte económico de Minera Kinross y Lundin Mining, a través de Minera Candelaria.
El convenio fue firmado por el presidente de CORPROA, Juan José Ronsecco; el Gobernador Regional, Miguel Vargas; el director subrogante del Servicio de Salud Atacama, Omar Ogalde Bahamondes; el vicepresidente y gerente general de Kinross, Rodrigo Gomides; y la directora de Asuntos Corporativos y Relaciones Externas del Distrito Candelaria Lundin Mining, Ximena Matas.
Atacama es actualmente la única región del país sin un angiógrafo, pese a que las enfermedades cardiovasculares representan el 28% de la mortalidad regional. La futura unidad contempla más de 360 m² de infraestructura, equipamiento de alta complejidad y un equipo médico especializado, lo que permitirá diagnósticos e intervenciones en tiempo real y evitar traslados a otras regiones.
La ceremonia incluyó la entrega de los Premios CORPROA 2025, que destacan el aporte al desarrollo social, económico y cultural de Atacama. Kinross recibió el Premio CORPROA por su trayectoria y contribución al desarrollo regional. El Premio Guillermo Wheelwright, que distingue el espíritu emprendedor, fue otorgado a Ricardo Campos, fundador de Radio Nostálgica. En tanto, el Premio Isidora Goyenechea —que reconoce el liderazgo empresarial femenino— recayó en Susana Aránguiz Feuereisen, dueña del Hotel Wara en Copiapó.