La fiscalización detectó insumos vencidos, falta de autorización sanitaria, deficiencias en esterilización y manejo inadecuado de residuos clínicos, considerados de riesgo para la salud de los usuarios.
La SEREMI de Salud de Atacama decretó la prohibición de funcionamiento de un establecimiento de atención dental y estética en Vallenar, luego de una fiscalización que evidenció múltiples incumplimientos a la normativa sanitaria vigente y condiciones consideradas de riesgo para la salud de la población.
“Durante la inspección se constató que el establecimiento operaba una sala destinada a procedimientos odontológicos y estéticos sin contar con la autorización sanitaria correspondiente. Además, se verificó la presencia de productos farmacéuticos e insumos dentales y médicos vencidos, almacenamiento inadecuado de medicamentos, ausencia de registros y control de temperatura en el refrigerador de medicamentos e insumos y una sala de esterilización no autorizada, con material reutilizado, empaques estériles dañados e instrumental con presencia de óxido y restos de productos enzimáticos”, señaló la Seremi de Salud, Jéssica Rojas Gahona, agregando que “estas condiciones representan un riesgo directo para la salud de los usuarios”.
El equipo fiscalizador también constató deficiencias en el manejo de los Residuos de Atención de Salud (REAS), los cuales se mantenían en mobiliario no apto y compartían espacio con objetos de uso personal. A esto se sumaron observaciones relacionadas con accesibilidad universal, incluyendo un baño sin el espacio reglamentario para el giro de sillas de ruedas y con artefactos en mal estado.
Tras los hallazgos y debido al riesgo sanitario identificado, la autoridad aplicó un sumario sanitario y ordenó la prohibición de funcionamiento del establecimiento hasta que todas las observaciones sean corregidas.
La SEREMI de Salud recordó a la comunidad que las denuncias y solicitudes de fiscalización pueden realizarse a través de la plataforma oirs.minsal.cl o directamente en las oficinas de atención a usuarios, reiterando el llamado a reportar situaciones que puedan afectar la salud pública y contribuir al fortalecimiento de la protección sanitaria en la región.