En una nueva edición de “Productos con origen desde la provincia de El Huasco”, proyecto financiado por el Fondo de Medios 2025 del Gobierno de Chile y aprobado por el Consejo Regional de Atacama, Radio Amiga destacó el trabajo de Edith Sotomayor, productora de aceite de oliva artesanal de la localidad de Tatara.
La dedicación de las mujeres emprendedoras de la provincia del Huasco volvió a ser protagonista en Radio Amiga. Esta vez, la invitada fue Edith Sotomayor, vecina de Tatara, quien elabora un aceite de oliva artesanal reconocido por su origen, su calidad y el cuidado que dedica a cada etapa del proceso.
“Vivo en Tatara y hago aceite de oliva artesanal”, resumió Edith al iniciar la conversación, destacando la identidad local de su producto. Este año su producción fue especialmente positiva: “La producción estuvo bastante buena… no pude terminar todo lo que quería, pero me fue muy bien dentro de lo que hice”, comentó con satisfacción.
Su emprendimiento es completamente familiar y se sustenta en trabajo constante, cariño por la tierra y procesos tradicionales. “Con el favor de Dios todo bien, gracias a Dios”, dijo al referirse a la colaboración de su familia en la cosecha y elaboración.
Las ventas también han tenido un excelente desempeño. Edith lo explicó con claridad: “No tengo nada… se muela rápido mi pequeña producción”, reflejando la buena acogida que su aceite tiene entre vecinos y compradores de ferias locales.
Aunque todavía no cuenta con denominación de origen, sus productos cumplen los análisis e indicadores necesarios. “Todavía no, pero cumplo todos los requisitos de acuerdo a los análisis que me hacen en línea”, señaló, anticipando que su aceite podría incorporarse formalmente a los productos con sello territorial del Huasco.
Al cierre de la conversación, Edith agradeció el espacio y la oportunidad de dar a conocer su trabajo: “Gracias a ustedes por entrevistarnos y darnos a conocer”.
La entrevista forma parte del proyecto “Productos con origen desde la provincia de El Huasco”, una iniciativa que busca visibilizar a productores y productoras del territorio, reforzando la identidad agrícola y el valor del origen en la economía local.