Gendarmería conmemoró el Día del Mártir en Vallenar y Copiapó con emotivas ceremonias

En el marco del aniversario N°95 de la institución, autoridades regionales, funcionarios y familiares rindieron homenaje al gendarme vallenarino Leopoldo Meneses y a todos los mártires que han dado su vida en cumplimiento del deber.

Gendarmería de Chile conmemoró este 14 de noviembre el Día del Mártir Institucional, fecha que recuerda a los funcionarios que perdieron la vida en actos de servicio, en particular los cuatro gendarmes asesinados en 1990 mientras custodiaban a un interno en el Hospital Sótero del Río. En Vallenar y Copiapó, las unidades regionales realizaron actos de homenaje marcados por el recuerdo, la reflexión y el compromiso renovado con la seguridad y el servicio público.

En el cementerio municipal de Vallenar se desarrolló la ceremonia en memoria de Leopoldo Meneses, gendarme fallecido el 16 de mayo de 1983 cuando, con 24 años, impidió la fuga de un recluso mientras cumplía funciones de custodia en el Juzgado del Crimen. Es el único mártir institucional de la Región de Atacama.

La actividad fue encabezada por la delegada presidencial provincial de Huasco, Karina Zárate Rodríguez; el director regional (s) de Gendarmería, teniente coronel Rodrigo Solís Oñate; y el alcaide del CDP de Vallenar, mayor Ricardo Sáez Sanhueza, junto a representantes de Carabineros, PDI, organizaciones gremiales y el capellán evangélico voluntario Andrés Kalise Campos. Las autoridades entregaron una ofrenda floral a Gloria Henríquez Chávez, madre del funcionario homenajeado.

Durante su intervención, el mayor Sáez subrayó el valor de la memoria institucional “Año tras año nos lleva a recordar y conmemorar aquellos hechos y circunstancias que nos construyen como institución… reafirmando nuestro compromiso con la seguridad pública, la reinserción social y el resguardo permanente de la vida humana”, señaló.

Agregó que “el Gendarme Mártir era el mayor de cinco hermanos y sostén de su hogar… homenajeamos su convicción y el verdadero sentido del deber, que lo llevó a perder la vida”.

En la ceremonia, el suboficial mayor en retiro Mariano Herrera Saldías entregó un registro bibliográfico con material periodístico histórico sobre el caso, destinado a preservar la memoria institucional entre los funcionarios. Posteriormente, autoridades y representantes de círculos de gendarmes y carabineros en retiro entregaron víveres a la familia Meneses.

En paralelo, en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Copiapó se realizó una formación encabezada por el jefe de la Unidad de Formación, capitán Luis Varas Alarcón, junto al director regional (s), teniente coronel Solís, y el alcaide (s) del recinto, mayor Víctor Marticorena Jaramillo. El homenaje se replicó en todas las unidades penales y especiales del país.

En la instancia se depositó una ofrenda floral en memoria de los mártires. El teniente coronel Solís destacó la relevancia del acto en un contexto laboral cada vez más desafiante “Hemos querido iniciar este 14 de noviembre haciendo un alto para reflexionar y rendir homenaje a aquellos hombres que entregaron su vida en el cumplimiento del deber… Hombres que representan la valentía, la disciplina y el compromiso que caracterizan a Gendarmería de Chile”, expresó.

Añadió que “la vida y la integridad de cada funcionaria y funcionario es invaluable… No podemos minimizar riesgos, subestimar el peligro, bajar la guardia”.

La jornada concluyó con un responso en el monolito del Gendarme Luis Elgueta Aguilera, ubicado al interior del CCP de Copiapó, a cargo del capellán católico Jaime Pizarro.