Pequeñas agricultoras de Atacama y Coquimbo podrán postular al concurso exclusivo para mujeres de la CNR

La convocatoria, que dispone de $2 mil millones en bonificaciones, estará abierta entre el 20 de noviembre y el 10 de diciembre de 2025.

Con el objetivo de fortalecer la participación femenina en la Ley de Riego y promover una gestión hídrica más eficiente, la Comisión Nacional de Riego (CNR) abrió el “Concurso de pequeña agricultura para mujeres”, una convocatoria nacional que destina 2 mil millones de pesos para financiar proyectos liderados por agricultoras de todo el país.

El llamado, alineado con los lineamientos del Ministerio de Agricultura, permitirá postular iniciativas de tecnificación, obras de riego, atrapanieblas, pozos, obras civiles y sistemas especiales, además de impulsiones asociadas a sistemas existentes. Podrán participar pequeñas productoras agrícolas, sean o no usuarias de INDAP.

Desde la región de Coquimbo, el Coordinador Regional de la CNR, Álvaro Espinoza, subrayó la relevancia de que este concurso esté dirigido exclusivamente a mujeres. “En el marco de equiparar la cancha para las mujeres agricultoras, el gobierno del Presidente Gabriel Boric ha puesto a disposición este concurso del Programa de Pequeña Agricultura dirigido exclusivamente a mujeres, donde podrán presentar proyectos de acumulación y tecnificación con paneles fotovoltaicos, entre otros, de hasta UF 1.000. Las postulaciones están abiertas desde el 20 de noviembre hasta el 10 de diciembre de 2025, y el grupo en el que participa la región de Coquimbo dispone de 250 millones de pesos. Invitamos a todas las pequeñas agricultoras a presentar sus iniciativas y no perder esta oportunidad, ya que las obras de riego, en un contexto de crisis hídrica, son fundamentales para mantener la producción y mejorar la calidad de vida de las mujeres rurales”.

Por su parte, el Coordinador Zonal de Atacama y Antofagasta, Jaime Gutiérrez, explicó que el concurso busca fortalecer el rol de las mujeres en la agricultura familiar campesina. “El objetivo de este llamado es seleccionar proyectos de riego presentados por mujeres agricultoras que, desde un enfoque de género, aporten a la seguridad hídrica y a la eficiencia en el uso del agua, fortaleciendo así a la Agricultura Familiar Campesina. Durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric se ha incrementado la participación y bonificación de mujeres que lideran unidades productivas agropecuarias”.

Desde Atacama, el Seremi de Agricultura, Cristián Cortés, relevó el impacto de la tecnificación del riego en la vida cotidiana de las mujeres rurales. “Las mujeres en nuestros campos no sólo se encargan de las labores agrícolas, también del hogar, sus hijos y de muchas otras responsabilidades. Optar por un sistema de riego tecnificado o por obras de acumulación, no sólo mejora su producción, sino que también su calidad de vida. Por eso, las invito a postular a esta nueva convocatoria de la CNR”.

En Coquimbo, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, invitó a informarse y participar. “Buscamos fortalecer el mundo rural de nuestra región, apoyando su actividad productiva mediante una mejor gestión del recurso hídrico, con un enfoque de género. Queremos que nuestras productoras también accedan a los instrumentos del Estado, y en esa línea la Comisión Nacional de Riego presenta este concurso. Desde la Seremi las invitamos a informarse, realizar sus consultas y presentar sus proyectos para acceder a las bonificaciones disponibles”.

Las bases del concurso ya están disponibles en www.cnr.gob.cl, sitio donde deben realizarse las postulaciones hasta el 10 de diciembre de 2025.