Con la participación de agrupaciones de Caldera, Vallenar y la comuna anfitriona, la actividad destacó el trabajo hecho a mano y fortaleció los lazos entre emprendedoras y artesanas del valle de Alto del Carmen.
Una jornada marcada por la creatividad y el encuentro comunitario se vivió en la localidad de El Tránsito, donde se realizó la primera versión de la Feria de Manualidades 2025. La iniciativa reunió a artesanas, emprendedoras y agrupaciones que compartieron su talento y amor por el trabajo hecho a mano.
La feria contó con la participación de talleres artesanales, centros de madres y agrupaciones indígenas provenientes de Caldera, Vallenar y la comuna de Alto del Carmen, quienes presentaron sus creaciones con el propósito de generar redes, compartir experiencias y fortalecer la economía local.
El alcalde Cristian Olivares agradeció la participación de las expositoras y asistentes, destacando la relevancia de este tipo de encuentros para visibilizar el oficio artesanal y promover la identidad local.
Durante la jornada, el público también disfrutó de presentaciones artísticas a cargo de Kitanty Will Antu, Renacer, Alex Arellano e Irene Alvear, que aportaron música y color al ambiente festivo de la feria.
Desde la organización agradecieron al equipo de Secretaría Municipal por su apoyo en la coordinación del evento y a la comunidad por acompañar y valorar el arte hecho a mano