Director nacional de la DOS encabezó diálogos ciudadanos y Escuela de Formación Social en Copiapó y Tierra Amarilla

Las actividades, realizadas junto a la Seremi de Gobierno, fortalecieron la participación ciudadana y la difusión del programa “Chile Cuida”, además de promover la formación social y el acceso a información sobre políticas públicas en la Región de Atacama.

El director nacional de la División de Organizaciones Sociales (DOS), Nicolás Hurtado, encabezó una serie de diálogos ciudadanos y jornadas de formación social en las comunas de Copiapó y Tierra Amarilla, en el marco del plan de difusión del programa “Chile Cuida”, impulsado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno para fortalecer la participación ciudadana y el acceso a información sobre las políticas sociales del Estado.

La jornada comenzó en el Liceo El Palomar de Copiapó, donde el director nacional de la DOS, junto al seremi de Gobierno de Atacama, Sebastián Fergadiotti López, y el seremi de Educación, participaron en un diálogo con estudiantes bajo el tema “Una vida libre de violencias”. La instancia promovió la reflexión en torno a la convivencia sana, el respeto mutuo y la prevención de la violencia en espacios educativos.

Posteriormente, la comitiva se trasladó a la comuna de Tierra Amarilla, donde se desarrolló el Diálogo Ciudadano “Chile Cuida”, espacio participativo que explicó el funcionamiento del Sistema Nacional de Cuidados, política pública destinada a reconocer y apoyar las labores de cuidado en el país.

La jornada concluyó con el módulo “Ventanilla Única Social”, perteneciente a la Escuela de Formación Social, programa que entrega herramientas concretas a dirigentes y organizaciones para fortalecer la participación ciudadana, el liderazgo comunitario y el acceso a beneficios estatales.

El director nacional de la DOS, Nicolás Hurtado, destacó la importancia de estos espacios de encuentro territorial, afirmando que la División “mantiene un férreo compromiso con la descentralización, la formación de dirigencias y el fomento de la participación ciudadana”. En ese sentido, subrayó que los diálogos realizados en Atacama “permiten socializar políticas públicas relevantes, como Chile Cuida y la Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres, acercando el Estado a las comunidades en sus propios territorios”.

Por su parte, el seremi de Gobierno, Sebastián Fergadiotti López, valoró la participación de la comunidad y el compromiso de la DOS con las organizaciones locales. Destacó que la visita del director nacional “refuerza el compromiso del Gobierno con las dirigencias sociales, promoviendo su formación e información sobre las políticas públicas, y fortaleciendo la participación ciudadana en todos los territorios”.