Atacama: malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar

La Seremi (s) del Trabajo y la Dirección Regional del Trabajo recordaron la normativa que garantiza el feriado legal para el comercio y el derecho de las y los trabajadores a ejercer su voto durante las elecciones del 16 de noviembre.

En el marco de las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias del domingo 16 de noviembre, la Seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, Dissa Castellani Martínez, junto a la Directora Regional del Trabajo, Cecilia González Escobar, realizaron un llamado a respetar los derechos laborales y electorales de las y los trabajadores de la región.

Durante una visita al Mall Plaza Real de Copiapó, las autoridades difundieron la normativa que regirá durante la jornada electoral, recordando que el feriado legal y obligatorio aplica para todos los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en malls y strip centers administrados bajo una misma razón social, los cuales deberán permanecer cerrados desde las 21:00 horas del sábado 15 hasta las 06:00 horas del lunes 17 de noviembre.

En tanto, el resto del comercio —como supermercados, grandes tiendas o locales independientes— podrá funcionar con normalidad, siempre que se garantice el derecho a voto de sus trabajadores.

La seremi (s) Dissa Castellani Martínez subrayó que el objetivo es resguardar la participación ciudadana sin afectar los derechos laborales “Este domingo 16 de noviembre es un día muy importante para el país, donde todas y todos estamos llamados a votar y participar de manera informada. Queremos recordar que las trabajadoras y los trabajadores que deban trabajar ese día tienen derecho a un permiso de tres horas para ir a votar, sin descuento en sus remuneraciones ni represalias, y que los malls y strip centers deberán permanecer cerrados por tratarse de un feriado legal obligatorio. El llamado del Gobierno del Presidente Gabriel Boric es a cumplir con estas normas y a fortalecer nuestra democracia a través de la participación”.

Por su parte, la directora regional del Trabajo, Cecilia González, enfatizó el rol de los empleadores durante el proceso electoral y recordó los permisos especiales que contempla la legislación “La normativa también garantiza permisos con goce de remuneraciones a quienes sean designados vocales de mesa, miembros de colegios escrutadores o delegados ante la Junta Electoral, durante todo el tiempo que dure el cumplimiento de dichas funciones”.

Asimismo, las autoridades recordaron que las y los trabajadores que sufraguen antes o durante su jornada laboral estarán cubiertos por la Ley de Accidentes del Trabajo en caso de cualquier siniestro ocurrido durante el ejercicio de su derecho a voto.

La Dirección del Trabajo informó que recibirá denuncias el domingo 16 de noviembre entre las 09:00 y las 14:00 horas a través del Canal de Atención Telefónica (CAT): 600 450 4000.

Las materias fiscalizables y sus sanciones serán las siguientes:

  1. No otorgar el feriado legal obligatorio a trabajadores del comercio comprendidos en el numeral 7 del artículo 38 del Código del Trabajo, en centros o complejos bajo una misma razón social.

    • Multas entre 3 y 60 UTM (entre $208.626 y $4.172.520, según el tamaño de la empresa).

  2. Negarse a otorgar permiso a vocales de mesa, miembros de colegios escrutadores o delegados de Junta Electoral.

    • Multas entre 3 y 60 UTM.

  3. Incumplir el permiso de tres horas para sufragar.

    • Multas entre 3 y 60 UTM.

El valor de la UTM en noviembre de 2025 es de $69.542.