ATEM Day 2025 reunió a más de cien emprendedores y consolidó la articulación público-privada del ecosistema regional

El encuentro, impulsado por Corfo y ejecutado por CORPROA, presentó los avances del programa Atacama Talento Emprendedor (ATEM) y reconoció a las y los participantes de las Academias Semilla desarrolladas en cinco comunas de la región.

Más de un centenar de emprendedores, representantes de instituciones públicas, empresas privadas y actores del ecosistema regional participaron en ATEM Day 2025, el encuentro de emprendimiento e innovación más importante de la Región de Atacama, organizado por Corfo y ejecutado por la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA).

Realizado en el Hotel Antay de Copiapó, el evento marcó el cierre del segundo año del programa Atacama Talento Emprendedor (ATEM), iniciativa que busca fortalecer las capacidades emprendedoras locales y promover proyectos con potencial de innovación y sostenibilidad.

Durante la jornada se presentaron los principales resultados del programa, que en dos años ha formado a más de 150 emprendedores en distintas comunas de la región, impulsando la colaboración público-privada y el acompañamiento técnico a emprendimientos en etapa de validación.

La seremi de Economía, Fomento y Turismo, Makarena Arias, destacó el rol articulador de la iniciativa “Hoy se articula el ecosistema emprendedor de la Región de Atacama y podemos ver diferentes emprendimientos que han crecido con el apoyo de Corfo y otras instituciones públicas. Este segundo encuentro consolida un espacio de colaboración fundamental para el desarrollo productivo regional”.

El subdirector de Corfo Atacama, Pedro Maturana, resaltó la expansión territorial del programa gracias a alianzas estratégicas “Estamos marcando un hito en la finalización del segundo año del programa, con más emprendedores gracias al apoyo de Gold Fields en Diego de Almagro, Minera Candelaria en Tierra Amarilla y Aguas CAP en Caldera, lo que nos ha permitido llegar a más comunas de la región”.

Por su parte, el gerente de Desempeño Social de Minera Candelaria, Sergio Molina, valoró la iniciativa como un aporte concreto al desarrollo regional, mientras que Gianina Santana, fundadora de Botánica Sempuray, destacó el acompañamiento del programa en la consolidación de emprendimientos sostenibles con identidad local.

El encuentro incluyó además una mesa de networking para fortalecer la vinculación entre emprendedores e instituciones, y la entrega de diplomas a las y los egresados de las Academias Semilla ATEM 2025, realizadas en Tierra Amarilla, Vallenar, Diego de Almagro, Caldera y Copiapó.