La iniciativa, impulsada por el Ministerio de las Culturas junto a Educación y Minera Caserones, permitirá a docentes de escuelas rurales realizar una pasantía en Canadá para fortalecer sus prácticas pedagógicas y conocer nuevas metodologías internacionales.
Profesores y profesoras de escuelas y liceos rurales de la comuna de Tierra Amarilla, en la Región de Atacama, tendrán una oportunidad inédita de perfeccionamiento internacional gracias a la “Beca Gabriela Mistral de Caserones”, un programa de pasantía en Canadá que busca fortalecer las habilidades docentes y promover nuevas estrategias de enseñanza adaptadas a contextos rurales.
El anuncio fue realizado esta mañana por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, junto a la senadora Yasna Provoste, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y representantes de Lundin Mining – Minera Caserones. La iniciativa forma parte de la agenda conmemorativa por los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral, figura que simboliza el compromiso entre cultura, educación y desarrollo territorial.
La ministra Carolina Arredondo destacó que esta beca busca beneficiar no solo a los docentes, sino también a las comunidades educativas rurales de Atacama, al señalar que la alianza entre el sector público y privado “permite impulsar proyectos que refuerzan el vínculo entre cultura y educación, promoviendo el legado de Gabriela Mistral como una de las creadoras más influyentes de nuestro país”.
Por su parte, la senadora Yasna Provoste sostuvo que esta beca constituye “el mejor reconocimiento que desde Atacama podemos hacer a Gabriela Mistral”, enfatizando que la poeta “creyó profundamente en que la educación era el vehículo más importante para transformar la vida de niños, niñas y jóvenes”.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, valoró el aporte de Caserones al desarrollo docente y señaló que esta iniciativa permitirá a los profesores “adquirir experiencias pedagógicas en contextos rurales internacionales, fortaleciendo la educación pública en la región”.
En tanto, Marcelo Maccioni, managing director de Minera Caserones, expresó la satisfacción de la empresa por contribuir al desarrollo educativo regional, destacando que “esta beca refleja el compromiso de la compañía con la formación de profesionales y con el legado cultural y social de Tierra Amarilla y la Región de Atacama”
La pasantía en Canadá contempla estancias en escuelas rurales, visitas a centros de innovación educativa y universidades, además de actividades formativas enfocadas en enseñanza multigrado, enfoques interdisciplinarios y participación comunitaria.
La convocatoria está dirigida a docentes de escuelas rurales multigrado de Tierra Amarilla con al menos tres años de experiencia laboral. El proceso de postulación estará abierto entre el 5 de noviembre y el 5 de diciembre de 2025, y los resultados se darán a conocer el 15 de diciembre del mismo año.
Los interesados deben enviar sus antecedentes al correo informaciones.caserones@lundinmining.com, indicando en el asunto “Postulación Beca Gabriela Mistral-Caserones”.
Entre los documentos requeridos se incluyen: copia de la cédula de identidad, certificado de título profesional, acreditación de experiencia laboral, carta manuscrita de postulación, recomendación del sostenedor, certificado médico y, cuando corresponda, acreditación de calidad indígena emitida por CONADI.
El proceso de selección se llevará a cabo entre diciembre de 2025 y enero de 2026, y los resultados oficiales se difundirán a través de los canales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y de Minera Caserones.