Atex Resources amplía su colocación privada para fortalecer el desarrollo del proyecto Valeriano en la Región de Atacama

La compañía canadiense aumentó su financiamiento hasta los 96 millones de dólares canadienses ante la alta demanda del mercado, recursos que serán destinados a las etapas avanzadas de exploración del yacimiento de cobre y oro ubicado al sureste de Vallenar.

La empresa Atex Resources anunció la ampliación de su colocación privada, alcanzando un total aproximado de 96 millones de dólares canadienses, con el propósito de impulsar el desarrollo del proyecto Valeriano, uno de los depósitos de cobre y oro más prometedores del norte de Chile.

La compañía informó que la decisión se debe al fuerte interés de los inversionistas, lo que llevó a aumentar la oferta previamente comunicada. La operación contempla la emisión de 36,75 millones de unidades a un precio de C$2,60 por unidad, bajo la gestión de BMO Capital Markets y Desjardins Capital Markets.

Cada unidad incluye una acción ordinaria y un warrant con derecho a adquirir una acción adicional a C$4,00 durante los próximos cuatro años. Atex mantiene la opción de acelerar el vencimiento de los warrants en caso de que el precio de la acción supere los C$5,00 durante 20 jornadas consecutivas en el mercado.

La compañía proyecta que el cierre de la operación se concrete alrededor del 6 de noviembre de 2025, sujeto a la aprobación de la TSX Venture Exchange y al cumplimiento de los requisitos regulatorios pertinentes. Los valores emitidos estarán sujetos a un período de retención de cuatro meses y un día desde la fecha de cierre.

Con este incremento en su capitalización, Atex Resources busca reforzar las actividades de exploración y desarrollo del proyecto Valeriano, que actualmente avanza en etapas de perforación avanzada y modelamiento geológico.

El proyecto Valeriano se ubica a unos 125 kilómetros al sureste de Vallenar, en la Región de Atacama, a una altitud que varía entre los 3.800 y 4.400 metros sobre el nivel del mar.
El depósito corresponde a un gran sistema de pórfido de cobre y oro, estimado en 1.410 millones de toneladas con una ley promedio de 0,67% CuEq (0,50% Cu, 0,20 g/t Au, 0,96 g/t Ag y 63,80 g/t Mo). Dentro de este volumen se identifica un núcleo de mayor ley que totaliza 200 millones de toneladas al 0,84% CuEq, considerado el principal objetivo para las futuras fases de desarrollo.