El proyecto, impulsado por la comunidad y ejecutado a través del programa “Pequeñas Localidades” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, busca fortalecer la identidad y el atractivo turístico de esta localidad minera.
La comunidad de Domeyko, en la comuna de Vallenar, celebró la inauguración de un nuevo espacio público que incorpora letras volumétricas, áreas de paisajismo y sombreaderos, ubicados en un punto estratégico del acceso a la localidad. La obra, concebida como una intervención urbana con identidad local, busca proyectar a Domeyko como un nuevo destino turístico dentro del valle del Huasco.
La ceremonia fue encabezada por la seremi de Vivienda y Urbanismo de Atacama, Rocío Díaz, el alcalde de Vallenar, Víctor Isla, y la delegada presidencial provincial del Huasco, Karina Zárate, junto a autoridades regionales, comunales y vecinos que participaron activamente en el proceso de diseño y ejecución del proyecto.
La iniciativa, denominada “Construcción Espacio Público de Acceso, Domeyko”, contó con una inversión cercana a los 94 millones de pesos, financiados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) a través del programa “Pequeñas Localidades”, y ejecutada en coordinación con el Municipio de Vallenar. Este programa busca fortalecer la infraestructura y el desarrollo urbano en zonas rurales y semiurbanas del país, mejorando la calidad de vida y el sentido de pertenencia de sus habitantes.
El alcalde Víctor Isla destacó que esta obra, considerada la “obra detonante” del programa en Domeyko, “marca un antes y un después en la consolidación de espacios públicos de calidad, reafirmando el compromiso del municipio con el bienestar y la identidad territorial de sus comunidades”.
Por su parte, la seremi del Minvu, Rocío Díaz, señaló que este espacio “busca visibilizar y promover la localidad a nivel regional y nacional, mediante letras volumétricas que entregan identidad y un punto de encuentro para vecinos y visitantes, integrando además áreas de sombra y descanso que permiten disfrutar del entorno en condiciones más cómodas y seguras”.
En tanto, Braulio Marín, presidente de la Junta de Vecinos N°8 de Domeyko, valoró el proyecto en nombre de la comunidad, subrayando que “este nuevo espacio público refuerza el sentido de orgullo y pertenencia, y nos invita a cuidar juntos este mirador que ya es parte de la identidad local”.
Finalmente, la delegada presidencial provincial del Huasco, Karina Zárate, resaltó que este hito “no solo mejora la infraestructura de acceso, sino que también representa una oportunidad de visibilidad turística y desarrollo para Domeyko, una localidad con historia, carácter minero y un enorme potencial cultural y patrimonial”.