IPS invita a personas mayores a consultar por su derecho a la Pensión Garantizada Universal durante octubre

Durante el Mes de las Personas Mayores, el Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a quienes tienen 65 años o más —trabajen o estén pensionados— a revisar si cumplen los requisitos para acceder a la PGU.

En el marco del Mes de las Personas Mayores, el Instituto de Previsión Social (IPS) recordó que todas las personas desde los 65 años, independiente de si trabajan o ya están pensionadas, pueden consultar si tienen derecho a la Pensión Garantizada Universal (PGU).

El beneficio estatal busca mejorar las pensiones y apoyar a quienes cumplen con los requisitos legales, y puede solicitarse en las sucursales ChileAtiende, por videoatención o directamente en www.chileatiende.cl.

La PGU es un beneficio mensual que se otorga a personas de 65 años o más, que no integren el 10 % más rico de la población, que acrediten 20 años de residencia en Chile y cuya pensión base sea menor o igual a $1.210.828. Además, deben estar inscritas en el Registro Social de Hogares, lo que permite verificar el cumplimiento de los requisitos.

La directora regional del IPS, Dissa Castellani, destacó el llamado a informarse y ejercer este derecho previsional “En el Mes de las Personas Mayores, desde el IPS en la Región de Atacama nos hemos sumado a reconocer el rol que tienen en nuestra sociedad las adultas y adultos mayores. Les invitamos a consultar por su derecho a la PGU, acercándose a una de nuestras sucursales, centros de atención virtual o ingresando a www.chileatiende.cl”, expresó.

El monto de la PGU varía según la pensión base:

  • Hasta $224.004 mensuales si la pensión base es menor o igual a $762.822.

  • Monto variable si la pensión base se encuentra entre $762.823 y $1.210.828.

  • Desde septiembre de 2025, las personas de 82 años o más reciben hasta $250.000 mensuales, gracias a los ajustes contemplados en la Reforma de Pensiones.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social de Atacama, Jonathan Páez Toro, recordó que la Reforma de Pensiones amplía la cobertura del beneficio “Gracias a esta iniciativa, ahora también tienen derecho a la PGU las personas con pensiones por Ley de Reparación o de Gracia, quienes podrán solicitar el beneficio de acuerdo con un calendario por tramos de edad”, explicó.

La solicitud de la PGU puede realizarse en ChileAtiende del IPS, en www.chileatiende.cl (con ClaveÚnica o carné de identidad vía videoatención), así como en municipios, AFP y compañías de seguros.

Para más información, las personas pueden visitar www.chileatiende.cl, www.ips.gob.cl, llamar al Call Center 101 o al 600 440 0040, o contactar las redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram