Indignación en Atacama: motos dañan el Desierto Florido en la costa del Huasco y provocan repudio ciudadano

Un video grabado en la provincia del Huasco muestra motocicletas circulando sobre la floración del Desierto Florido. La autoridad regional investiga los hechos y refuerza el llamado a proteger este fenómeno único.

Nuevos registros audiovisuales difundidos en redes sociales encendieron la indignación en la Región de Atacama. En las imágenes —grabadas en la costa de la provincia del Huasco— se observa a motociclistas transitando sobre el Desierto Florido, afectando directamente la superficie cubierta por flores en plena temporada de florecimiento.

El video, que se ha viralizado en plataformas digitales, muestra a quienes conducen fuera de los senderos establecidos, mientras la persona que graba expresa su molestia con un claro reproche: “weones estúpidos”. A este registro se suma una fotografía difundida por Radio Nostálgica, donde se aprecia otra motocicleta levantando polvo sobre la floración.

Hasta el cierre de esta nota, no existen denuncias formales ni multas cursadas en las comunas de Atacama, aunque las autoridades regionales confirmaron que se inició una investigación para identificar a los responsables.

Especialistas y organizaciones socioambientales recordaron que transitar con vehículos motorizados por zonas de floración causa daños severos e irreversibles al ecosistema:

  • Destruye las plantas y plántulas al aplastarlas.

  • Compacta el suelo, afectando la absorción de agua y nutrientes.

  • Rompe la costra biológica que mantiene la humedad.

  • Cubre pétalos y hojas con polvo, impidiendo la fotosíntesis.

  • Interrumpe los ciclos de polinización y regeneración de semillas.

Una sola pasada de moto, advierten los expertos, puede borrar completamente la floración de una temporada, comprometiendo la regeneración futura.

La CONAF reiteró el llamado a respetar las normas básicas de conservación: no pisar, no cortar, no manipular ni recolectar especies del Desierto Florido, recordando que su protección depende de la responsabilidad colectiva de visitantes y residentes.