Con el lema “Descubre, pregunta y comprueba”, la región vivió una nueva edición del Festival de las Ciencias, donde el arte, la música y la divulgación científica se unieron para acercar el conocimiento a la ciudadanía.
El Festival de las Ciencias (FECI) 2025 se desarrolló con gran convocatoria en la región de Atacama, transformando el frontis del Centro Cultural de Atacama en un espacio de encuentro entre ciencia, arte y comunidad. Más de un centenar de personas participaron en esta jornada, que forma parte de la celebración nacional impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, bajo la consigna “Descubre, pregunta y comprueba”.
El evento buscó acercar la ciencia a la ciudadanía, fomentar el pensamiento crítico y promover el asombro por descubrir, en un contexto donde la información confiable y la alfabetización científica resultan fundamentales frente a la desinformación.
El seremi de Gobierno, Sebastián Fergadiotti, valoró la instancia y destacó su impacto en la comunidad: “El festival demostró que la ciencia es parte de la vida cotidiana, que está en nuestras decisiones y en cómo entendemos el mundo. Fue una jornada que unió aprendizaje, reflexión y disfrute”. Fergadiotti también participó con la charla “Aguanta, Chequea y Comparte”, orientada al combate de las noticias falsas.
Entre las actividades más destacadas del festival estuvieron la charla “Fake News de la Astronomía”, a cargo de Fran Astróloga, y la presentación del paleontólogo Dr. Martín Chávez, quien con su exposición “Hace millones de años en Atacama” transportó al público a los orígenes geológicos y biológicos del territorio. Además, la obra teatral “Corazón de madera” encantó a niños y niñas con un relato lleno de sensibilidad y aprendizaje.
El cierre de la jornada estuvo marcado por la energía y la música: El Perro Chocolo hizo cantar y bailar a los más pequeños, mientras que la histórica banda La Pozze Latina puso el broche final con sus clásicos himnos, celebrando una jornada donde la ciencia, la creatividad y la participación ciudadana se unieron en una gran fiesta del conocimiento.