La instancia de carácter tripartito promueve el diálogo social y busca fortalecer las relaciones laborales entre trabajadores, empleadores y el Estado.
En dependencias del Club Deportivo Algarrobo de Vallenar se realizó la sesión extraordinaria conjunta del Consejo Tripartito Regional de Usuarios (CTRU) de Atacama y Coquimbo, encuentro que reunió a representantes de trabajadores y empleadores de diversos sectores productivos de ambas regiones.
El Consejo Tripartito Regional de Usuarios es una iniciativa de la Dirección del Trabajo (DT) que busca generar un espacio permanente de diálogo social regional, donde trabajadores, empleadores y el Estado comparten experiencias y promueven acuerdos orientados a fortalecer las relaciones laborales y la productividad. Los consejos están integrados por representantes de los sectores empleador y trabajador, además de organizaciones sociales, con el objetivo de analizar y debatir las realidades laborales de cada territorio.
En esta oportunidad, la jornada se centró en el desarrollo de dos talleres de alta relevancia para el ámbito laboral: Recursos Administrativos y Accidentes del Trabajo, temas orientados a fortalecer el conocimiento de empleadores y trabajadores respecto de los procedimientos legales y preventivos que inciden directamente en la gestión laboral y la seguridad de las personas.
La directora regional de la Dirección del Trabajo de Atacama, Cecilia González Escobar, comentó que “la idea de poder hacer este encuentro interregional es que podamos compartir experiencias, de mostrar la mirada de las distintas regiones que muchas veces se asemejan a la forma de trabajar, las mismas empresas que se manejan tanto en Atacama como en Coquimbo. También es darle una mirada de aporte al diálogo social a esta instancia tripartita, donde pueden participar tanto empleadores como también representantes de las organizaciones sindicales y nosotros como Estado”.
Por su parte, el director regional de la Dirección del Trabajo de Coquimbo, César Cid, destacó que “es una actividad muy importante donde efectivamente se tocaron dos temas que son totalmente relevantes tanto para los empleadores, que fue el tema de recursos administrativos, y para los dirigentes sindicales que estuvieron presentes. Tuvieron la oportunidad de ver el tema de los accidentes laborales, un tema principal para ellos, porque ahora el decreto 44, que comenzó a regir este año, al dirigente sindical lo está involucrando cada vez más en temas de accidentes laborales. Por lo tanto, fue súper atingente los dos temas y fue una actividad superpositiva”.
El seremi del Trabajo y Previsión Social de Atacama, Jonathan Páez Toro, valoró la instancia impulsada por la DT de ambas regiones y reafirmó “el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric en promover el diálogo social y fortalecer la labor sindical, avanzando hacia relaciones laborales más justas con el cumplimiento de los derechos de las y los trabajadores, con iniciativas que apunten hacia el trabajo decente”.
Finalmente, Fabián Collao, representante de Compañía Minera del Pacífico (CMP) y miembro del CTRU, destacó la oportunidad de diálogo y participación, señalando que “es un instrumento importante para poder establecer o determinar necesidades y, en torno a esas necesidades, poder capacitarse de manera que se fortalezca, por una parte, el cumplimiento de los derechos de los trabajadores y, por otra, se contribuya a un proceso productivo mucho más armónico al interior de las empresas”.