Imacec creció solo 0,5% en agosto, el segundo peor registro del año

El débil desempeño de la minería y la producción de bienes arrastró el indicador, que retrocedió 0,7% en comparación con julio.

El Banco Central informó que la economía chilena anotó un crecimiento interanual de apenas 0,5% en agosto de 2025, ubicándose entre los peores registros del año y confirmando la pérdida de dinamismo.

En términos desestacionalizados, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) cayó 0,7% respecto del mes anterior, aunque mantuvo un avance de 1,3% en doce meses. El resultado estuvo por debajo del 1,8% de julio y solo superó al desempeño de marzo, cuando la actividad retrocedió 0,1%.

El informe del Banco Central señaló que la producción de bienes cayó 3,4% en un año, arrastrada por la minería, que retrocedió 8,6% debido a una menor extracción de cobre. También influyó la baja en la generación eléctrica.

La industria manufacturera, en cambio, creció 0,5% gracias a la mayor elaboración de alimentos, aunque este avance no logró compensar la caída de la minería.

El comercio fue el sector de mejor desempeño, con un alza de 3,9% interanual, impulsado por el dinamismo del comercio minorista y mayorista, mientras que el automotor mostró repunte en mantenciones y ventas de vehículos.

Los servicios crecieron 2,4% en comparación con agosto de 2024, liderados por educación y actividades personales, aunque en cifras ajustadas por estacionalidad retrocedieron 0,6% respecto de julio.

El Imacec no minero avanzó 1,7% en doce meses, pero cayó 0,5% frente al mes anterior, lo que refleja la desaceleración general de la economía. Con este resultado, la actividad confirma un escenario de recuperación frágil, dependiente del repunte del comercio y los servicios, mientras la minería sigue marcando el rumbo del desempeño económico global.