Jaime Mulet responde a Sofía Cid: “Las críticas al Royalty son un acto de demagogia y desconocimiento”

El diputado por Atacama defendió los beneficios del Royalty Minero, asegurando que en dos años ha generado más de $40 mil millones para la región, con impacto directo en salud, infraestructura y programas sociales.

El diputado por Atacama y candidato a la reelección, Jaime Mulet (Frevs), respondió con dureza a las declaraciones de la diputada y candidata al Senado, Sofía Cid, quien cuestionó los efectos del Royalty Minero.

Mulet recordó que esta ley —de su autoría y fruto de más de dos décadas de trabajo— ya ha generado más de $40 mil millones para la Región de Atacama en solo dos años, beneficiando tanto a las comunas como al Gobierno Regional.

Calificó las críticas de Cid como “un acto demagógico” y defendió la magnitud de los recursos. “La verdad es que resulta indignante escuchar una vez más a la diputada Cid minimizar un proyecto que está trayendo miles de millones a Atacama. Con estos fondos se están financiando programas especiales de salud para reducir listas de espera, se están reparando puentes en Vallenar, se impulsan obras urbanas, programas de apoyo a mujeres, fondos concursables para organizaciones sociales y múltiples iniciativas locales. Eso es gestión real y no palabras vacías”, sostuvo.

El legislador agregó que mientras algunos optan por criticar, el Royalty está entregando soluciones concretas a la comunidad. “Yo me pregunto, ¿qué ha hecho Sofía Cid por traer recursos a esta región? Porque criticar por criticar es fácil, pero aquí lo que importa son los hechos: hoy Atacama tiene recursos frescos, permanentes y asegurados por al menos diez años más”, enfatizó.

Mulet también llamó a la parlamentaria a reconocer el esfuerzo colectivo que permitió sacar adelante la iniciativa. “No se trata de polemizar, se trata de construir. Tenemos que avanzar ahora en otros proyectos claves: un Royalty para los puertos, una tasa justa para las empresas fotovoltaicas que permita abaratar las cuentas de la luz en Atacama y una nueva fundición sustentable con energía verde. Eso es lo que la gente necesita, no discursos demagógicos ni críticas vacías”, recalcó.

Finalmente, el diputado advirtió que las declaraciones de Cid responden a un cálculo electoral. “Entendemos que la diputada enfrenta una candidatura difícil, pero no es aceptable que busque sacar réditos políticos a costa de un proyecto que está transformando la vida de miles de atacameños. El Royalty Minero es un logro histórico para Atacama y no vamos a permitir que se menosprecie su impacto”, sentenció.