Exitosa jornada sobre derechos sexuales y reproductivos de personas con discapacidad en la UDA Vallenar

La actividad reunió a estudiantes, académicos y especialistas en salud e inclusión para reflexionar sobre la importancia de reconocer a las personas con discapacidad como sujetos plenos de derechos.

El pasado jueves 4 de septiembre se desarrolló en la sede Vallenar de la Universidad de Atacama la jornada “Comunicación Consciente: Inclusión y Derechos Sexuales y Reproductivos de las Personas con Discapacidad”, con la participación de expositores de SENADIS y del proyecto SalUDA en Terreno.

La actividad tuvo como objetivo fortalecer las competencias de los estudiantes de Técnico en Enfermería de Nivel Superior (TENS) en materias de inclusión y salud sexual, a través de exposiciones, rondas de preguntas y un espacio de diálogo abierto con la comunidad universitaria.

La jornada abordó temas como el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos, los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en el acceso a la salud, el uso del lenguaje inclusivo y el enfoque de derechos como herramientas para una atención respetuosa y libre de prejuicios.

Además, se destacó la coincidencia de la actividad con el Día Mundial de la Salud Sexual, reforzando el llamado a promover la Educación Sexual Integral como estrategia para garantizar derechos, prevenir discriminación y fomentar relaciones basadas en el consentimiento y el respeto.

Las y los estudiantes participantes valoraron la instancia como un aporte a su formación, destacando la importancia de integrar estas temáticas en su futura labor profesional y promover espacios de salud inclusivos para toda la comunidad.